viernes, mayo 16
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/DianaUribe.fm

Diana Uribe: la maestra de historia que le enseña a todo un país ¡Un ejemplo de mujer!

50
Categorías:Los buenos somos +

Políglota, profesora y filósofa, su voz y estilo se volvieron un referente por la forma en que relata los hechos del pasado.

Diana Uribe es una de las historiadoras más queridas. Es la estudiante permanente que se convirtió en la profesora de toda Colombia a través de su voz en la radio. Ella le enseñó a toda su audiencia durante 18 años, la historia del mundo. Luego de su trabajo en radio, esta bogotana se convirtió en la primera podcasters de Colombia.

#NuevaFotoDePerfil pic.twitter.com/dOGUO7xbMm

— Diana Uribe (@DianaUribefm) 28 de octubre de 2018

Su amor por la historia nació en la infancia

El papá fue uno de los principales motores para seguir este camino. Desde niña, él le explicaba algunos de los sucesos por los que atravesaba el mundo. Además, su hermano solía leerle y así, Diana Uribe incrementó el amor por la historia.

Uno de los hechos que la historiadora recuerda es durante su época de colegio cuando estudió la guerra civil española, a partir de una película que se llamaba ‘Morir en Madrid’.

“A mí la historia me llegó como una manera de relacionarme con el mundo, como una pasión, toda la vida me ha interesado muchísimo. Y después tuve la enorme suerte de que pude vivir de esto, que me gusta tanto”, aseguró la historiadora.

Su formación y trabajo la han llevado a hacer historia

Estudió filosofía y letras en la Universidad de los Andes, en donde se graduó con una tesis sobre los movimientos juveniles de los años 1960. Su trabajo en los medios comenzó como analista internacional en la desaparecida cadena Radionet. De allí pasó a Caracol Radio con un programa los fines de semana llamado ‘La historia del Mundo’.

El exitoso programa fue transmitido durante 18 años y ahora luego de su salida del aire, Diana Uribe utiliza los medios digitales para que las nuevas generaciones conozcan la historia del mundo y la explicación de lo que está pasando en la actualidad.

Diana Uribe también es autora

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DianaUribefm (@dianauribefm) el 12 de Mar de 2019 a las 5:15 PDT


Las experiencias que ha vivido esta colombiana le han permitido escribir ocho libros. En 2018 publicó su reciente libro titulado “Brújula del mundo contemporáneo”, que es una guía para entender el siglo XXI. En los últimos años la historiadora ha escrito libros como:

  • 100 momentos que marcaron el mundo contemporáneo.
  • La historia de las civilizaciones.
  • La historia de las independencias.
  • Brújula del mundo contemporáneo.

Los temas que elige para su trabajo son aquellos de los que quiere aprender

Aunque Diana Uribe siempre prefiere temas de su interés y agrado para cada uno de sus podcast, prefiere hablar sobre aquellos que le exigen leer y estudiar de nuevo la historia. Uno de sus motores diarios es el estudio de los sucesos del mundo y poder explicarle a su audiencia lo que ocurre la llena de satisfacción.

Con el nuevo formato de transmisión de la historiadora, se enfrenta al reto de la posproducción. El podcast es un material que se debe ensamblar porque está compuesto por diferentes piezas pero tiene una gran ventaja según afirma Uribe; “el sonido es mucho más claro y la voz es mucho más cercana a la audiencia y eso me hace feliz”.

Los cinco libros favoritos de Diana Uribe

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Diana Uribe Historiadora Mujeres
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (27)
Descubre (17)
Enamora (5)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (27)
Descubre (17)
Enamora (5)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio