martes, abril 13
  • Incio
  • Buscar
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Los buenos somos +
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Catalina Escobar y su trabajo para reducir en 81% la mortalidad infantil en Cartagena
Imagen: Facebook/JuanfeOficial

Catalina Escobar y su trabajo para reducir en 81% la mortalidad infantil en Cartagena

48
Categorías:Los buenos somos +

Su fundación concentra sus esfuerzos principalmente en la ciudad de Cartagena.

Catalina Escobar Restrepo es la creadora y presidente de la Fundación Juan Felipe Gómez Escobar, entidad que trabaja para erradicar la mortalidad infantil y brindar apoyo a madres adolescentes en Cartagena de Indias. Su compromiso con Colombia ha hecho de Catalina una de las líderes más importantes del país.

El trabajo de esta mujer inició en el año 2000 cuando tomó la decisión de crear la fundación Juanfe luego de ver morir a su pequeño hijo de año y medio, y al comprender la inequidad que existía en el área de maternidad de la ciudad de Cartagena. (Natalia Ponce de León continúa con su misión de empoderar a las mujeres)

La institución tiene dos objetivos estratégicos: la reducción de la mortalidad infantil y el empoderamiento de madres adolescentes; este último se cumple a través de un modelo 360 que abarca la atención integral en salud, el cuidado psicológico y afectivo, y la formación en actividades productivas.

De esta forma se rompe el ciclo de pobreza generado por el embarazo adolescente y su éxito se evidencia en las casi 4.000 jóvenes que se han beneficiado del programa. (Francisco Vera, el niño ambientalista que es embajador de Buena Voluntad de la UE)

Para que el programa tuviera el éxito, Catalina Escobar viajó a Anaheim, Estados Unidos, con el propósito de conocer cómo esa ciudad ocupaba el menor índice de mortalidad infantil. Al regresar a Colombia, replicó el modelo y hoy la Fundación Juanfe, es un ejemplo para países como: Panamá, Chile y México que buscan replicar su estrategia. (Familia colombiana emprende y triunfa en Francia vendiendo tamales)

La fundación ha tenido un gran impacto con su trabajo, entre los principales logros se destacan:

  • Desde el 1 de febrero de 2002 a la fecha, se ha salvado la vida de 4.100 niños menores de un año a través del Plan Padrino de Cunas.
  • La tasa de mortalidad infantil total de la ciudad de Cartagena disminuyó en un 81%.
  • El Centro Médico Juan Felipe IPS ha atendido a más de 160.000 pacientes desde el 2005, con un promedio mensual de 1.600 pacientes.
  • Se han beneficiado más de 3.400 madres adolescentes desde 2002.
  • El Programa de Recuperación Nutricional ha atendido a más de 17.000 pacientes desde su creación en junio de 2006: el 85% son niños y el 15% son madres adolescentes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Adolescencia Cartagena catalina escobar Colombia fundación juanfe Infancia Trabajo social
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (0)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Segundas oportunidades: convocatoria de becas para hijos de personas privadas de la libertad

Segundas oportunidades: convocatoria de becas para hijos de personas privadas de la libertad

12 de abril de 2021
Estudiantes diseñan un vehículo espacial para concurso mundial de la NASA

Estudiantes diseñan vehículo espacial para concurso mundial de la NASA

12 de abril de 2021
Mujer agradece labor de lustrabotas para pagar su universidad: "¡lo logramos papá!"

Joven agradece esfuerzo de su padre lustrabotas para pagar su universidad: “Lo logramos”

12 de abril de 2021
Obrero perdió su trabajo pero logró ingresar a la Universidad de Harvard, ¡admirable!

Obrero perdió su trabajo, pero logró ingresar a la Universidad de Harvard ¡Admirable!

11 de abril de 2021
La historia del ‘Doctor Q’, de jornalero a uno de los mejores neurocirujanos del mundo

La historia del ‘Doctor Q’, de jornalero a uno de los mejores neurocirujanos del mundo

10 de abril de 2021
Natalia Durán recibe ayudas para las cirugías y tratamiento contra el cáncer

Natalia Durán recibe ayudas para las cirugías y tratamiento contra el cáncer

8 de abril de 2021
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (0)
Enamora (24)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Segundas oportunidades: convocatoria de becas para hijos de personas privadas de la libertad

Segundas oportunidades: convocatoria de becas para hijos de personas privadas de la libertad

12 de abril de 2021
Estudiantes diseñan un vehículo espacial para concurso mundial de la NASA

Estudiantes diseñan vehículo espacial para concurso mundial de la NASA

12 de abril de 2021
Mujer agradece labor de lustrabotas para pagar su universidad: "¡lo logramos papá!"

Joven agradece esfuerzo de su padre lustrabotas para pagar su universidad: “Lo logramos”

12 de abril de 2021
Obrero perdió su trabajo pero logró ingresar a la Universidad de Harvard, ¡admirable!

Obrero perdió su trabajo, pero logró ingresar a la Universidad de Harvard ¡Admirable!

11 de abril de 2021
La historia del ‘Doctor Q’, de jornalero a uno de los mejores neurocirujanos del mundo

La historia del ‘Doctor Q’, de jornalero a uno de los mejores neurocirujanos del mundo

10 de abril de 2021
Natalia Durán recibe ayudas para las cirugías y tratamiento contra el cáncer

Natalia Durán recibe ayudas para las cirugías y tratamiento contra el cáncer

8 de abril de 2021
Artículos recientes
  • Segundas oportunidades: convocatoria de becas para hijos de personas privadas de la libertad
  • Estudiantes diseñan vehículo espacial para concurso mundial de la NASA
  • Joven agradece esfuerzo de su padre lustrabotas para pagar su universidad: “Lo logramos”
  • Obrero perdió su trabajo, pero logró ingresar a la Universidad de Harvard ¡Admirable!
  • Cuadros vivos de Galeras serían Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad
Todos los derechos reservados. © 2018 Copyright Emotions Media Group.
  • Incio
  • Buscar