martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Con bagazo de caña de azúcar, colombianos crearon tapaboca que se pueden sembrar
Imagen: YouTube/ Mauricio Paez

Con bagazo de caña de azúcar, colombianos crearon tapaboca que se pueden sembrar

58
Categorías:Los buenos somos +

El emprendimiento ha sido reconocido con nueve premios nacionales e internacionales.

La llegada del Coronavirus supuso un cambio drástico para la humanidad, el uso de tapabocas y el lavado de manos se hicieron indispensables para reducir los contagios.

Sin embargo, según datos de OceansAsia, se estima que en 2020, la producción mundial de tapabocas desechables fue de 52 mil millones (dejando por fuera los de tela). Estos elementos de un solo uso son elaborados con tela tejida de polipropileno y tardarán 450 años en romperse o degradarse, por lo que afectaran negativamente a la fauna y los ecosistemas marinos. (Científicos afirman que las vacunas funcionan contra la variante ómicron)

We first alerted the world to the problem of #SingleUsePlastic face masks washing up on #HongKong beaches in February 2020 😷

10 months later and the situation has not changed.

Look for our full report on #COVID19, face masks and #MarinePlastic #PlasticPollution next week! pic.twitter.com/JV3EaPB8Fn

— OceansAsia (@oceansasia1) December 3, 2020


Por esta razón, emprendedores colombianos decidieron elaborar un tapabocas con el bagazo de la caña de azúcar y así reducir el impacto ambiental.

Con materiales naturales y bioseguros se creó el tapabocas


El tapabocas fue un desarrollo de un grupo de colombianos entre ellos, el ingeniero Héctor Páez, uno de los creadores de Green Face, nombre de su emprendimiento. El tapabocas está elaborado con fibras de bagazo de caña de azúcar, antivirales que con un filtro de aire oral o nasal y que son capaces de neutralizar agentes perjudiciales del aire como virus y bacterias. (Los tapabocas con diseños indígenas que buscan compartir la tradición de un pueblo)

Green Face cuenta con tres diferentes capas de papel ecológico patentado y certificado con fibras de celulosa que cumplen una función antiviral. También contiene microsemillas de diferentes especies estudiadas para ese fin como: árboles nativos y frutales, Tizanas, hortalizas entre otros, y nanopartículas de cobre y plata que eliminan aproximadamente 600 tipos de virus, incluyendo el COVID-19.

Sembrar el tapabocas para aportar a la reforestación

Una vez que la persona utilice un tapabocas Green Face y lo deseche, puede abrir un hueco en tierra y sembrarlo, de allí, podrán germinar más de 120 tipos de plantas, según la altura y el clima. El tapabocas ya fue patentado y se espera que con este proyecto se logre reducir el impacto ambiental que ha causado la pandemia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Caña de azucar Colombia Emprendimiento Medio ambiente Tapabocas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (21)
Inspira (0)
Motiva (21)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio