sábado, mayo 24
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Conozca la razón de porqué Colombia es el país del Sagrado Corazón
Foto: Pixabay.com

Conozca la razón de porqué Colombia es el país del Sagrado Corazón

43
Categorías:Destacado

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús en Colombia tiene raíces profundas. Acá la historia.

La historia de por qué Colombia es llamado el ‘País del Sagrado Corazón de Jesús’ se remonta a un periodo de profunda división política y conflicto armado. Durante la Guerra de los Mil Días, el país se encontraba en medio de un intenso enfrentamiento entre liberales y conservadores. En un esfuerzo por buscar la paz y la reconciliación, el Arzobispo de Bogotá, Monseñor Bernardo Herrera Restrepo, tuvo una iniciativa que cambiaría para siempre la historia religiosa y cultural del país.

La devoción al Sagrado Corazón de Jesús se originó en el siglo XI, cuando los cristianos meditaban sobre las Cinco Llagas del Señor. Con el tiempo, esta devoción ganó popularidad gracias a revelaciones privadas como las de Santa Gertrudis la Grande y Santa Margarita de Alacoque, quien compartió visiones del Señor expresando su amor y dolor por la humanidad. Este mensaje espiritual fue tan poderoso que el Papa León XIII consagró el mundo al Sagrado Corazón el 11 de junio de 1899.

En Colombia, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús se consolidó durante la Guerra de los Mil Días. Monseñor Bernardo Herrera Restrepo solicitó al gobierno del presidente José Manuel Marroquín Ricaurte la construcción de un templo en honor al Sagrado Corazón. Esta petición no solo buscaba honrar al Sagrado Corazón, sino también servir como un símbolo de paz y reconciliación entre los colombianos.

El resultado fue el Decreto 820 del 18 de mayo de 1902, que declaró la consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús. Este decreto subrayaba la importancia de lograr la reconciliación nacional y la construcción del Templo del Sagrado Corazón en Bogotá, conocido también como el Templo del Voto Nacional. Este templo se ubica en la carrera 15, entre las calles 10 y 11, frente a la Plaza de Los Mártires, y ha sido un símbolo de fe y unidad desde su construcción.

@paraalcanzarelcielo Colombia Pais Consagrado al Sagrado Corazón de Jesús🙏 #diosesamor #catolicos #virgenmaria #sagradocoracaodejesus #conocetufecatolica #oraciones ♬ Ave Maria (Instrumental Version) – The O’Neill Brothers & Instrumental Christian Songs, Christian Piano Music

Significado y legado

El Templo del Voto Nacional, cuya construcción inició el 22 de junio de 1902 y se concluyó en 1916, fue elevado a Basílica Menor por el Papa Pablo VI en 1964 y declarado Monumento Nacional en 1975. Este lugar ha sido testigo de innumerables peregrinaciones y actos de fe. Aunque en 1994 la Ceremonia de Consagración Anual fue declarada inconstitucional debido a la proclamación de la libertad de cultos en la Constitución de 1991, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús sigue viva en millones de colombianos.

Cada 28 de junio, día de la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, los fieles continúan expresando su devoción. A través de los años, esta celebración ha sido una manifestación de la profunda conexión espiritual de Colombia con el Sagrado Corazón y un recordatorio de la importancia de la paz y la reconciliación en la historia del país.

Un símbolo nacional

El Sagrado Corazón de Jesús no solo es una figura religiosa, sino también un símbolo de esperanza y unidad para Colombia. En tiempos de división y conflicto, la consagración al Sagrado Corazón sirvió como un faro de paz, guiando a la nación hacia un futuro de reconciliación y armonía. Este legado espiritual sigue siendo una parte integral de la identidad colombiana.

Tags: viral
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (0)
Enamora (22)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Evolución Dieta Vegetal

El origen de la dieta vegetal: un salto en la evolución humana

21 de febrero de 2025
Inversiones en Estados Unidos

Inversiones en EE.UU.: una apuesta rentable para los colombianos

6 de febrero de 2025
Cibercrimen

Nuevas tendencias en ciberseguridad para 2025: ¿hay peligro?

16 de enero de 2025
Abuelo y nieta

El pacto que emocionó a miles: abuelo le hizo tremenda promesa a su nieta y se hicieron virales

8 de enero de 2025
Shakira en la cima

Shakira y su fórmula de éxito: ¿Cómo logra mantenerse en la cima?

3 de enero de 2025
Moda sostenible

¿Jeans reciclados? una pasarela para repensar la moda sostenible

22 de noviembre de 2024
Reacciones
Aprende (10)
Descubre (0)
Enamora (22)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Evolución Dieta Vegetal

El origen de la dieta vegetal: un salto en la evolución humana

21 de febrero de 2025
Inversiones en Estados Unidos

Inversiones en EE.UU.: una apuesta rentable para los colombianos

6 de febrero de 2025
Cibercrimen

Nuevas tendencias en ciberseguridad para 2025: ¿hay peligro?

16 de enero de 2025
Abuelo y nieta

El pacto que emocionó a miles: abuelo le hizo tremenda promesa a su nieta y se hicieron virales

8 de enero de 2025
Shakira en la cima

Shakira y su fórmula de éxito: ¿Cómo logra mantenerse en la cima?

3 de enero de 2025
Moda sostenible

¿Jeans reciclados? una pasarela para repensar la moda sostenible

22 de noviembre de 2024
Artículos recientes
  • El secreto para llegar a la adultez sin dolor: el movimiento consciente como medicina preventiva
  • Homenaje a Carmenza Duque. ¡Voz inolvidable de Colombia!
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio