Categories: Deportes

La nobleza de un campeón: Yuberjen repartirá dinero donado en la colecta de Mariana Pajón

El colombiano recibió más dinero en donaciones del que hubiese recibido al ganar una medalla de oro en los Olímpicos.

Colombia finalizó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con 5 medallas que le traen alegría y orgullo al país. Sin embargo, uno de los deportes que dejó un sin sabor fue el boxeo, disciplina en la que participó el colombiano Yuberjen Martínez llegando hasta cuartos de final, pero salió de la competencia de forma injusta cuando los jueces decidieron otorgarle la victoria a su contrincante, el japonés Ryomei Tanaka. (La vida de Yuberjen Martínez, un tremendo campeón dentro y fuera del cuadrilátero)

Aunque Martínez emprendió acciones legales para que su pelea fuera tratada de forma justa, el Comité Olímpico Internacional falló en su contra dejando al colombiano por fuera de las justas deportivas. Como muestra de solidaridad, se gestaron iniciativas para recolectar dinero y donarlo al deportista.

Mariana Pajón lideró una donación

La triple medallista olímpica invitó a los colombianos a donar con el objetivo de recolectar entre todos el premio que Yuberjen Martínez no pudo pelear. La iniciativa estuvo moderada por la fundación de la bicicrosista ‘Pedaleando por un sueño’ y recolectó el dinero por las plataformas My Podium y PayU.

“Más de 7600 personas le pusieron a Yuberjen la medalla de oro y además superamos la meta! Gracias a la solidaridad de todos, ahora Yuberjen también podrá apoyar a sus compañeros olímpicos”, afirmaron desde la Fundación de Mariana Pajón. En ese sentido, se confirmó que el deportista recibirá $218 millones por cuenta de la “vaca”.

Un empresario barranquillero aportó para cumplirle su sueño

Otra de las personas que aportó para que el deportista logrará cumplir sus sueños de haber recibido una medalla fue el empresario barranquillero Christian Daes, quien anunció que aportará 50 millones para que el colombiano tenga su casa propia. (Empresario donará $50 millones a Yuberjen Martínez y Anthony Zambrano)

Postobón se sumó a esta iniciativa con una donación de 90 millones de pesos para el deportista. Según aseguró en un comunicado la compañía, esta decisión se habría tomado teniendo en cuenta el valor aproximado que hubiera recibido si alcanzaba como mínimo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El apoyo de Postobón también incluyó el acompañamiento médico con profesionales especializados que le permitirán a la madre del pugilista acceder a un tratamiento para corregir sus deficiencias visuales, que era una de las metas del colombiano de haber ganado una medalla. Además, el Grupo Éxito se sumó a la causa y anunció la donación de 40 millones de pesos.

Yuberjen Martínez compartirá el dinero con otros deportistas

El boxeador agradeció en sus redes sociales la solidaridad de todos los que han aportado y anunció que ese dinero recaudado será repartido entre otros atletas que asistieron a Tokio 2020 y no consiguieron medalla. Según anunció, esta donación es un reconocimiento a todo el esfuerzo que los deportistas hicieron para llegar a Tokio.

“Quiero compartirles que gracias al dinero que se recaudó, quiero compartir una gran parte con cada uno de mis compañeros, porque ellos también tenían sueños, tenían metas”, dijo Martínez en Twitter.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Sabías que tu sistema digestivo es tu “segundo cerebro”? Así puedes cuidarlo mejor

Expertos advierten que el estrés, el tabaquismo y la automedicación dañan el sistema digestivo y aumentan el riesgo de enfermedades…

2 días ago
  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

2 días ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

3 días ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

4 días ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

7 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

1 semana ago