Imagen: Twitter @MafeVargasRueda
El deporte en el país es sinónimo de sueños, bienestar y trabajar en lo que apasiona. La frase “el deporte impulsa el desarrollo” puede sonar a cliché, pero para miles de jóvenes colombianos que entrenan todos los días diferentes disciplinas, soñar con llegar al club de sus sueños o a una competencia internacional significa la esperanza de un mejor mañana.
Por eso, el canal deportivo Win Sports, inspirado por las historias de vida de cientos de deportistas que han salido en sus pantallas, han creado la forma de apoyar las ganas de aquellos que sueñan con traer gloria al país en diferentes disciplinas. En muchos casos, los deportistas que en la actualidad figuran en equipos profesionales de fútbol, ciclismo, pesas, tenis o baloncesto, hace algunos años anhelaban que su talento, esfuerzo y disciplina fuese reconocido, apoyado y sirviera para salir adelante y ayudar a sus familias. (¡Orgullo nacional! Mujeres son líderes del deporte colombiano)
“Con el deporte lo hacemos posible”, es el lema que guía a Win Sports a través de su estrategia de responsabilidad social, en la que se decidió iniciar una ruta para posicionar el deporte como herramienta de progreso en todos los rincones del país. Con este megaproyecto, la compañía quiere asegurarse de que miles de niños, niñas y jóvenes que sueñan con practicar un deporte profesional cuenten con mejores condiciones para que sean ellos quienes inspiren a ver en él una herramienta de desarrollo y transformación social.
La idea es recorrer Colombia transformando y dotando escuelas, parques y escenarios deportivos ubicados en zonas en condición de vulnerabilidad, justo allí donde más se necesita. “Con este proyecto no queremos otra cosa que ofrecerles a los futuros ‘cracks’ de nuestro país, mejores condiciones para desarrollar su talento en un ambiente digno, amigable y seguro”, contó su director de Responsabilidad Social, Luis Guillermo Hernández Llamas.
Por medio de alianzas con las principales fundaciones y organizaciones comprometidas con el deporte y la transformación social, se consolidaron estrategias para identificar aquellos lugares en los que hace falta una mano amiga que les ofrezca a los deportistas instalaciones adecuadas, los aleje de las drogas y de otros aspectos que han frenado la carrera de tantos que no han logrado acceder a mejores condiciones y oportunidades. (Tatiana Calderón y Nelson Crispín buscan a los mejores deportistas para darles una beca)
La iniciativa comenzó hace tres meses con Soacha siendo la primera parada. Más de 200 voluntarios del WinTeam, junto con las fundaciones Tiempo de Juego y Catalina Muñoz, trabajaron para adecuar la cancha “Santillana”, en Altos de Cazucá. Allí, construyeron graderías, arcos, mallas, grama sintética, luminarias de energía solar, cerramiento y todo lo necesario para que más de 1.000 jóvenes puedan practicar fútbol mientras se divierten, comparten con sus amigos y alimentan sus sueños de ser grandes deportistas.
El pasado 1 de diciembre, el equipo se desplazó hasta el lugar para realizar la inauguración oficial de la cancha sintética junto con cientos de jóvenes de Cazucá, marcando el inicio de lo que será una ruta para la historia.
El objetivo del equipo de voluntarios de Win Sports es llegar a todos los rincones de Colombia, y por ello en 2023 la ruta tendrá nuevos destinos ubicados en la región Pacífico, Caribe, y en el centro del país.
“Este 2023 fortaleceremos a las fundaciones y organizaciones que trabajan por el deporte en comunidades en condición de vulnerabilidad en las diferentes regiones del país, transformando y dotando parques, escuelas y escenarios deportivos a través de nuestro voluntariado de alto impacto WinTeam, otorgándoles visibilidad gracias a nuestro ecosistema de entretenimiento y poder de difusión. Adicionalmente fortaleceremos nuestro compromiso con el medio ambiente a través de la iniciativa “Goles con conciencia” en la que, en el marco de las finales del fútbol profesional colombiano, por cada gol, sembraremos cientos de árboles con el objetivo de contribuir a la conservación y recuperación de los ecosistemas de nuestro país”, finalizó Luis Guillermo Hernández Llamas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…