Imagen: Twitter @FCFSeleccionCol
El evento se podrá seguir a través de Señal Colombia en su franja Señal Deportes, en un cubrimiento que ratifica el firme propósito de RTVC Sistema de Medios públicos de dar visibilidad a todas las disciplinas deportivas y en particular, en este caso, a la participación del fútbol femenino que ha tomado mayor relevancia en los últimos años.
El torneo Sub-17 había sido suspendido hace dos años, al igual que el Suramericano Sub -20, como consecuencia de la pandemia por el COVID-19, y se retoman este año. El torneo contará con la participación de diez combinados distribuidos en dos grupos que se enfrentarán en una primera fase. Los dos primeros de cada grupo disputarán un cuadrangular y los tres primeros tendrán cupo directo al Mundial Sub – 17 que se llevará a cabo en India. (Conozca hora y fecha de los últimos partidos de la Selección Colombia por Eliminatorias)
Grupo A: Uruguay, Colombia, Chile, Perú y Ecuador.
Grupo B: Brasil, Venezuela, Paraguay, Argentina y Bolivia.
En la primera ronda del certamen sudamericano, estos serán los partidos de nuestra selección femenina de fútbol:
Si Colombia avanza se transmitirán sus juegos en el cuadrangular en horarios que definirá la organización del campeonato, de lo contrario, se transmitirá un solo partido en cada fecha del cuadrangular.
Para estar a tono con la ocasión, la transmisión será liderada por las presentadoras Vanessa Palacios y Paula Fresneda en los comentarios, ambas experimentadas presentadoras y conocedoras del deporte en general y del fútbol en particular, quienes además estarán acompañadas por César Álvarez en la narración. (El colombiano que conquistó tres de las siete montañas más altas del mundo)
“Este equipo de periodistas a cargo de la transmisión de los partidos es una muestra más del valioso talento con el que contamos en RTVC Sistema de Medios Públicos y que nos permite tener una óptica distinta, la de mujeres expertas en el tema deportivo”, apunta Giovanni Gutiérrez, productor delegado de Señal Colombia.
Además, destaca las buenas relaciones que tiene el Sistema de Medios Públicos con la Conmebol, organismo rector del fútbol suramericano, con la que se llegó a un acuerdo para la transmisión del certamen. De hecho, Señal Colombia fue el primer medio en Colombia en transmitir fútbol femenino, en el campeonato sudamericano efectuado en Chile, en 2008. Desde entonces hasta hoy, realizó el cubrimiento de fútbol femenino en juegos nacionales, en juegos suramericanos y estuvo en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, cuando la selección femenina se coronó campeona y obtuvo la medalla de oro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…