Imagen: Twitter @FCFSeleccionCol
El evento se podrá seguir a través de Señal Colombia en su franja Señal Deportes, en un cubrimiento que ratifica el firme propósito de RTVC Sistema de Medios públicos de dar visibilidad a todas las disciplinas deportivas y en particular, en este caso, a la participación del fútbol femenino que ha tomado mayor relevancia en los últimos años.
El torneo Sub-17 había sido suspendido hace dos años, al igual que el Suramericano Sub -20, como consecuencia de la pandemia por el COVID-19, y se retoman este año. El torneo contará con la participación de diez combinados distribuidos en dos grupos que se enfrentarán en una primera fase. Los dos primeros de cada grupo disputarán un cuadrangular y los tres primeros tendrán cupo directo al Mundial Sub – 17 que se llevará a cabo en India. (Conozca hora y fecha de los últimos partidos de la Selección Colombia por Eliminatorias)
Grupo A: Uruguay, Colombia, Chile, Perú y Ecuador.
Grupo B: Brasil, Venezuela, Paraguay, Argentina y Bolivia.
En la primera ronda del certamen sudamericano, estos serán los partidos de nuestra selección femenina de fútbol:
Si Colombia avanza se transmitirán sus juegos en el cuadrangular en horarios que definirá la organización del campeonato, de lo contrario, se transmitirá un solo partido en cada fecha del cuadrangular.
Para estar a tono con la ocasión, la transmisión será liderada por las presentadoras Vanessa Palacios y Paula Fresneda en los comentarios, ambas experimentadas presentadoras y conocedoras del deporte en general y del fútbol en particular, quienes además estarán acompañadas por César Álvarez en la narración. (El colombiano que conquistó tres de las siete montañas más altas del mundo)
“Este equipo de periodistas a cargo de la transmisión de los partidos es una muestra más del valioso talento con el que contamos en RTVC Sistema de Medios Públicos y que nos permite tener una óptica distinta, la de mujeres expertas en el tema deportivo”, apunta Giovanni Gutiérrez, productor delegado de Señal Colombia.
Además, destaca las buenas relaciones que tiene el Sistema de Medios Públicos con la Conmebol, organismo rector del fútbol suramericano, con la que se llegó a un acuerdo para la transmisión del certamen. De hecho, Señal Colombia fue el primer medio en Colombia en transmitir fútbol femenino, en el campeonato sudamericano efectuado en Chile, en 2008. Desde entonces hasta hoy, realizó el cubrimiento de fútbol femenino en juegos nacionales, en juegos suramericanos y estuvo en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, cuando la selección femenina se coronó campeona y obtuvo la medalla de oro.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…