Imagen: Instagram @fcfseleccioncol
La Selección Colombia Femenina Sub-20 comienza su regreso a la Copa del Mundo de la categoría, un torneo en el que no participaba hace 12 años. El Mundial Femenino se disputará en Costa Rica entre el 10 y el 28 de agosto y el equipo que dirige Carlos Paniagua llega con el título de subcampeón del Sudamericano que se jugó en Chile.
Este Mundial se debía realizar en 2019, pero debido a la pandemia se pospuso, primero para enero de 2020, y luego para agosto de 2022. Además, este será el segundo Mundial de fútbol que alberga Centroamérica, después de que Costa Rica fuera la sede del femenino Sub-17 de 2014. (De la humilde casa de Luís Díaz en La Guajira, a su lujosa mansión en Liverpool)
En el Teatro Nacional de San José y con las leyendas del fútbol costarricense Paulo Wanchope y Shirley Cruz, se organizaron los grupos para el torneo luego de que las figuras sacaran los nombres de los equipos de los cuatro bombos.
La Selección Colombia Femenina tendrá que buscar la clasificación a la siguiente fase frente a rivales de la talla de Alemania, Nueva Zelanda y México que están en el Grupo B.
Los otros grupos quedaron conformados así:
En la anterior y única participación, en 2010, alcanzaron las semifinales después de clasificar segundas de Alemania y de vencer a Suecia en los cuartos de final.
Alemania lidera varios indicadores en la Copa Mundial Femenina y son las máximas ganadoras consiguiendo el título en tres mundiales y clasificando en todas las ediciones.
Nueva Zelanda conoce muy bien la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA: es la octava vez que accede al torneo desde su debut en 2006. Por su parte, México, asistió a las últimas ocho Copa Mundiales Femenina Sub-20 de la FIFA y en los últimos cuatro eventos lograron llegar a cuartos de final.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…