domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Primera medallista olímpica colombiana es la vicepresidenta de la Federación Internacional de Atletismo
Imagen: iaaf.org

Primera medallista olímpica colombiana es la vicepresidenta de la Federación Internacional de Atletismo

36
Categorías:Deportes

Ximena Restrepo alcanzó este logro como atleta en 1992 siendo la primera mujer colombiana en ganar una medalla de bronce.

En las recientes elecciones que realizó la Federación Internacional de Atletismo (Iaaf) en su sede ubicada en Doha, se determinó que por primera vez en la historia una de las vicepresidencias estaría a cargo de una mujer.

La seleccionada fue la colombiana Ximena Restrepo, quien se convirtió en la primera colombiana en obtener una medalla en los Juegos Olímpicos para el país.

Su hazaña deportivo se dio en las justas realizadas en Barcelona 1992, cuando alcanzó la presea de bronce en la modalidad de 400 metros planos.

Este hecho deportivo hizo parte de su palmarés a la hora de ser elegida como vicepresidenta de esta federación, al igual que estar ligada al atletismo por más de 35 años, de los cuales 15 compitió por Colombia.

Una votación histórica

Durante las elecciones se reeligió al británico Sebastián Coe como presidente de la Federación Internacional de Atletismo.

Así mismo, Ximena Restrepo logró 85 de 206 votos posibles, superando a la holandesa Sylvia Barlag y la canadiense Abby Hoffman.

Sus ejes como candidata para lograr quedarse con la vicepresidencia fueron el liderazgo, integridad y su pensamiento a futuro; de igual manera, la colombiana afirmó que trabajará por la igualdad de género en las diferentes disciplinas atléticas.

Ximena Restrepo has been voted the first female Vice President of the IAAF. Joining her as IAAF Vice Presidents are: Sergey Bubka, Geoffrey Gardner and Nawaf Bin Mohammed Al Saud.

— IAAF (@iaaforg) September 25, 2019

“Lo más importante es que podamos trabajar unidos para hacer que la Iaaf marque el camino en el mundo del deporte”, indicó Ximena Restrepo a la agencia de noticias AFP al finalizar las elecciones.

Su trabajo por Latinoamérica

Entre los objetivos que se ha planteado la exatleta nacional para los próximos meses está el de hacer crecer el atletismo latinoamericano, ayudando a obtener mayores victorias a nivel internacional.

“El área Sudamérica y Centroamérica tiene que unirse más en el tema de las competencias, eso es importante. Las competencias están muy centradas en Europa y sería bueno tener más en nuestro continente. Es bueno que llegue sangre nueva, gente distinta. Espero que mi voz se oiga y yo sepa transmitir, que no caiga en oídos sordos”, dijo Ximena Restrepo durante esta entrevista.

Esta es una muestra clara de la importancia que está teniendo los deportistas latinoamericanos en el resto del mundo, los cuales están llegando a ocupar grandes puestos en las federaciones deportivas más importantes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Federación Internacional de Atletismo Juegos Olímpicos Serbastián Coe Ximena Restrepo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

28 de septiembre de 2025
5 curiosidades de Luis Díaz

5 curiosidades de Luis Díaz

17 de junio de 2025
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (9)
Inspira (9)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

28 de septiembre de 2025
5 curiosidades de Luis Díaz

5 curiosidades de Luis Díaz

17 de junio de 2025
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio