miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Mamá de Miguel Ángel López
Imagen: Facebook @sup3rlopezstore

Miguel Ángel López, un ciclista de campo al que sus padres inculcaron fortaleza

25
Categorías:Deportes

El ciclista que nació hace 26 años en Pesca, Boyacá, ha logrado dos victorias de etapa en la Vuelta a España.

Miguel Ángel López se ha consolidado como uno de los pedalistas colombianos más talentosos. Es un corredor hábil, fuerte para el ascenso y en la contrarreloj.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La victoria más bonita de mi vida gracias muchachos @proteamastana gracias mi vida @natha_acevedo30 @letourdefrance falta poco

Una publicación compartida de Miguel Ángel López Moreno (@miguelsuperlopez) el 16 Sep, 2020 a las 12:00 PDT

El hombre de acero

Pese a su juventud, López ha tenido una carrera marcada tanto por los éxitos como por el infortunio. De 26 años, el corredor del Astana es el sexto de siete hermanos en una familia campesina del municipio de Pesca, en Boyacá.  Desde que heredó su primera bicicleta entrado ya en la adolescencia nunca más la soltó.

Comenzó a competir y a ganar en varias pruebas de aficionados, lo que lo impulsó a asumir con más seriedad el ciclismo a finales de 2011, cuando todavía no había llegado a la mayoría de edad. (Nació el cuarto hijo de Falcao García y Lorelei Tarón, el sucesor tiene nombre bíblico)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Mágico día. Un segundo aire es magnífico. Haz lo que siempre te llene de felicidad. @proteamastana excelente motivación ?? cuenta regresiva para disfrutar de @letourdefrance

Una publicación compartida de Miguel Ángel López Moreno (@miguelsuperlopez) el 23 Ago, 2020 a las 6:15 PDT

A pesar de su talento, no avanzó con rapidez en su carrera deportiva debido a las lesiones, hasta el punto que tuvo que esperar hasta 2014 para comenzar a competir. Sin embargo, en la víspera de su primer gran éxito ocurrió un incidente que pudo acabar con su carrera y dejó una marca en su vida. Fue mientras se entrenaba para participar en la Vuelta de la Juventud de Colombia.

Sus padres fueron el motor de impulso


Santiago y Marlén, sus padres, han sido el motor de ‘Supermán’ desde pequeño le inculcaron esa vitamina para ser fuerte; desde pequeño tenía rostro de malgeniado, pero lo que pocos saben es que en realidad su resistencia frente a las dificultades y su carácter de triunfado lo hacían ver así. Su carácter y fortaleza es un aliciente para su madre. Pero sin duda, la resistencia que lo ha caracterizado desde que era un niño lo seguirá acompañando, su madre continuará preocupándose, pero al mismo tiempo, seguirá llenándose de orgullo por los triunfos que ha alcanzado su hijo.

Desde niño un luchador

No fue nada fácil la infancia de Miguel Ángel, heredó su primera bicicleta de su hermano mayor, esta era con la que iba todas las mañanas pedaleando hasta la Institución Educativa El Hato, para llegar ahí tenía que pasar por trochas, ríos y caminos de piedra. (El ‘profe’ Luis Fernando Montoya regresa al deporte y liderará este proyecto nacional)

Desde niño era trabajador, a los 12 años aprendió a montar a caballo, cabalgaba cerca de cuatro horas para llegar a El Palmar, una de las últimas veredas de Pesca, todo por qué allí conseguía una caja de quesos los cuales vendía al otro día en el parque del pueblo, con el dinero que se ganaba, le daba una parte a su papá para ayudas de la casa y el resto lo ahorraba.

Sembró papa, aprendió a trasplantar cebolla, hacía oficio en la casa y le quedaba tiempo hasta para ir a pescar truchas en el río Pesca con sus amigos.

Su ascenso fue solo el comienzo de una carrera exitosa

López ganó la prueba y obtuvo el derecho a participar ese año en la principal carrera para corredores menores de 23 años en el mundo, el Tour del Porvenir en Francia, donde se impuso de manera contundente para emular los triunfos de Quintana y Chávez.

Esa actuación hizo que el equipo Astana llamara a sus puertas y lo reclutara para sus filas. En 2015, ya en el escenario internacional, López lideró la clasificación de los jóvenes en la Vuelta a Burgos tras ganar dos etapas, finalizando cuarto en la clasificación general.

La temporada siguiente la arrancó con un triunfo de etapa en el Tour a San Luis, en Argentina, donde se impuso a los hermanos Nairo y Dayer Quintana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Miguel Angel López moreno (@miguelsuperlopez) el 22 de Ene de 2017 a las 6:44 PST


Eso fue tan solo un preámbulo para su impresionante triunfo en la Vuelta a Suiza, su primero en el circuito profesional, superando a nombres de gran cartel como el suizo Fabián Cancellara, el británico Geraint Thomas, el español Ion Izaguirre y el francés Warren Barguill, ganador este año de la clasificación de montaña en el Tour de Francia.

Su debut en el Tour de Francia

Solo hasta el año 2020, ‘Supermán’ López pudo debutar en un Tour de Francia, y de qué manera, está entre el top 10 de la clasificación general. Ganó la etapa 17 de alta montaña demostrando sus grandes cualidades para el ascenso, y está a un paso de subirse al podio en la competición ciclística más importante de este deporte.

 Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Ciclismo Colombia deportes Miguel Ángel "Superman López" Volta Ciclista a Catalunya
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Colombianos en París 2024

Oro en la mira: Los colombianos con más posibilidades de subir al podio en París 2024

29 de julio de 2024
Debut de Falcao Millonarios Radio Nacional de Colombia

¡’El Tigre’ vuelve a rugir! El debut histórico de Falcao que todos podrán escuchar

18 de julio de 2024
Reacciones
Aprende (22)
Descubre (1)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Colombianos en París 2024

Oro en la mira: Los colombianos con más posibilidades de subir al podio en París 2024

29 de julio de 2024
Debut de Falcao Millonarios Radio Nacional de Colombia

¡’El Tigre’ vuelve a rugir! El debut histórico de Falcao que todos podrán escuchar

18 de julio de 2024
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio