Imagen: Instagram @pibevalderramap
Después de estar más de un mes hospitalizado, debido a un cáncer de colon que lo aquejaba, el rey del fútbol, Pelé, ha perdido la batalla contra esta terrible enfermedad.
Es uno de los jugadores más queridos y recordados por su “jogo bonito”, y se consagró en la historia del deporte como un ídolo, tanto para aficionados, especialistas y futbolistas profesionales que reconocen en él las virtudes de uno de los mejores deportistas de todos los tiempos.
Los periodistas deportivos, siempre estuvieron atentos a las opiniones que hacía a través de Twitter, donde se mantuvo muy activo, incluso hospitalizado. Aunque en sus predicciones casi nunca acertaba, la única en Sudáfrica de 2010 que dio por ganador a España, al decir que, “España es la selección más fuerte y parte como favorita”. (El ‘Pibe’ Valderrama prestó su voz para una conmovedora causa)
También, en el año de 1994 se atrevió a decir que Colombia era su selección favorita, incluso por encima del equipo brasileño, después del nunca olvidado 5-0 contra Argentina en el estadio Monumental de Núñez.
Pelé siempre veía con buenos ojos la selección de Colombia y le tenía mucho respeto a aquella escuadra tricolor que hizo soñar a todo un país con la Copa Mundial, celebrada en el año de 1994 en los Estados Unidos.
O Rei destacó a un gran jugador, al “10” de la selección, Carlos “El Pibe” Valderrama, esto, después de un amistoso contra el Milán de Italia, donde aseguró que, “Valderrama no puede quedar libre para armar el juego de Colombia. También hay que tener cuidado con (Jose Adolfo) Valencia y (Freddy) Rincón, que llegan fácil al área rival” (Estas son las 6 enseñanzas que nos han dejado los ‘10’ de la selección Colombia)
Reconocía el papel del Pibe como creador del juego táctico del equipo, “tenemos que matar la jugada en el medio campo, antes que comiencen a armarse. Si los dominamos ahí, termina el peligro”, declaraciones dadas después de 2-1, donde la selección venció al equipo italiano en Miami.
Finalmente, expresó su apoyo a la tricolor en el mundial de Brasil 2014, después de 16 años de estar fuera de las copas del mundo, “Colombia siempre tuvo un fútbol muy bonito, un fútbol de clase, técnico. Debería estar también entre los cuatro finalistas”. Aunque no acertó, no deja de ser valiosa y de una gran humildad el reconocimiento al juego del equipo nacional.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…