Categories: Deportes

Luis Paz, el contador público que se convirtió en campeón del fútbol colombiano

El futbolista nacional logró cumplir el sueño de jugar como profesional, poder ser técnico en electrónica y graduarse de su carrera favorita.

Durante su niñez, Luis Alejandro Paz era un niño común a muchos otros de su edad, siempre estaba jugando fútbol y no tenía buenos resultados en el colegio.

Sin embargo, con el paso de los años empezó a gustarle al estudio, sin dejar de practicar el deporte que más le encanta, encontrando un equilibrio en su vida.

Después de tanto esfuerzo y dedicación, logró conseguir un título como técnico en electricidad y electrónica, además de graduarse como contador público de la Fundación Universitaria San Martín.

Todo esto lo hizo de manera simultánea mientras entrenaba fuertemente para ser futbolista profesional, algo que logró en América de Cali durante este año. (El profesor colombiano de una zona rural que es uno de los mejores maestros del mundo)

Así dividía sus jornadas

Lograr graduarse de la universidad y poder debutar en el fútbol profesional colombiano son dos tareas bastantes complicadas, por lo cual no muchos jugadores pueden conseguirlo.

En el caso de Luis Paz no fue la excepción, debido a que tenía que afrontar duras jornadas en donde mientras concentraba con el equipo profesional tenía que sacar tiempo para estudiar.

“Cuando todos estaban durmiendo, me la pasaba estudiando en las concentraciones”, dijo el jugador de América de Cali, durante una entrevista con el portal El Espectador.

(En estas ciudades jugaría Colombia los cuartos y semifinales de la Copa América 2020)

De estudiante a campeón del fútbol colombiano 

Para poder realizar los parciales y exámenes de la universidad debía pedirles a los profesores que se los dejaran presentar en la madrugada, después de terminar los partidos.

“Muchas veces tenía parciales virtuales mientras estaba jugando partidos. Me tocó hacer piruetas para que los ‘profes’ me abrieran la plataforma para hacerlos tipo dos de la mañana, después de los juegos”, confesó Luis Paz durante esta entrevista.

Sin duda, todos estos esfuerzos y sacrificios tuvieron su recompensa cuando recibió el título de profesional y pocos meses después logró consagrarse como campeón del fútbol colombiano de la mano de América de Cali.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.co

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago