Categories: Deportes

Faisury cerró con bronce la brillante participación de Colombia en los Paralímpicos

Ha terminado la participación del país en las justas y traen a casa tres oros, siete platas y catorce bronces.

Los colombianos siempre han estado orgullosos de sus representantes paralímpicos, sobre todo en este año en Tokio, donde ha sido la mejor participación histórica del país ganando un total de 24 medallas y 40 diplomas paralímpicos. Los juegos se realizaron del 24 de agosto al 04 de septiembre de 2021 y cada día en Colombia tuvimos buenas noticias de las hazañas de nuestros deportistas élite, que demostraron estar a la altura de los más competitivos del mundo. (Laura González, la primera medallista de Colombia en natación en unos Paralímpicos)

El cierre del medallero para el país estuvo a cargo de Darian Faisury Jiménez, quien se colgó la medalla de bronce en la prueba de los 400 metros T38, bajo un torrencial aguacero y haciendo Récord de las Américas con un tiempo de 1:00:17. Su compañera Katty Julieth Hurtado quien también compitió en esa prueba, alcanzó el sexto lugar con un tiempo de 1:01.40, su mejor marca personal y el diploma paralímpico número 40 para el país. (Nelson Crispín superó el bullying y hoy hace historia con siete medallas en Paralímpicos)

Ganadores medallas de oro

  • José Gregorio Lemos (Atletismo)
  • Carlos Serrano (Natación)
  • Nelson Crispín (Natación)

Ganadores medallas de plata

  • Darian Faisury Jiménez (Atletismo)
  • Mayerli Buitrago (Atletismo)
  • Mauricio Valencia (Atletismo)
  • Nelson Crispín en dos ocasiones (Natación)
  • Carlos Serrano (Natación)
  • Moisés Fuentes (Natación)

Ganadores medallas de bronce

  • Angie Pabón (Atletismo)
  • Darian Faisury Jiménez (Atletismo)
  • Yesenia Restrepo (Atletismo)
  • Jean Carlos Mina (Atletismo)
  • Diego Meneses (Atletismo)
  • Luis Fernando Lucumí (Atletismo)
  • José Gregorio Lemos (Atletismo)
  • Diego Germán Dueñas (Ciclismo en pista)
  • Juan José Betancourt (Ciclismo en ruta)
  • Fabio Torres (Levantamiento de potencia)
  • Laura Carolina González (Natación)
  • Carlos Serrano en dos ocasiones (Natación)
  • Nelson Crispín (Natación)

¡Gracias!

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

10 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago