Imagen: Twitter @COLParalimpico
Los colombianos siempre han estado orgullosos de sus representantes paralímpicos, sobre todo en este año en Tokio, donde ha sido la mejor participación histórica del país ganando un total de 24 medallas y 40 diplomas paralímpicos. Los juegos se realizaron del 24 de agosto al 04 de septiembre de 2021 y cada día en Colombia tuvimos buenas noticias de las hazañas de nuestros deportistas élite, que demostraron estar a la altura de los más competitivos del mundo. (Laura González, la primera medallista de Colombia en natación en unos Paralímpicos)
El cierre del medallero para el país estuvo a cargo de Darian Faisury Jiménez, quien se colgó la medalla de bronce en la prueba de los 400 metros T38, bajo un torrencial aguacero y haciendo Récord de las Américas con un tiempo de 1:00:17. Su compañera Katty Julieth Hurtado quien también compitió en esa prueba, alcanzó el sexto lugar con un tiempo de 1:01.40, su mejor marca personal y el diploma paralímpico número 40 para el país. (Nelson Crispín superó el bullying y hoy hace historia con siete medallas en Paralímpicos)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…