Imagen: Twitter @COLParalimpico
Los colombianos siempre han estado orgullosos de sus representantes paralímpicos, sobre todo en este año en Tokio, donde ha sido la mejor participación histórica del país ganando un total de 24 medallas y 40 diplomas paralímpicos. Los juegos se realizaron del 24 de agosto al 04 de septiembre de 2021 y cada día en Colombia tuvimos buenas noticias de las hazañas de nuestros deportistas élite, que demostraron estar a la altura de los más competitivos del mundo. (Laura González, la primera medallista de Colombia en natación en unos Paralímpicos)
El cierre del medallero para el país estuvo a cargo de Darian Faisury Jiménez, quien se colgó la medalla de bronce en la prueba de los 400 metros T38, bajo un torrencial aguacero y haciendo Récord de las Américas con un tiempo de 1:00:17. Su compañera Katty Julieth Hurtado quien también compitió en esa prueba, alcanzó el sexto lugar con un tiempo de 1:01.40, su mejor marca personal y el diploma paralímpico número 40 para el país. (Nelson Crispín superó el bullying y hoy hace historia con siete medallas en Paralímpicos)
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…