Imagen: Instagrm @olimpicocol
El combinado nacional llegó a Quito para enfrentar la cuarta fecha de las Eliminatorias al Mundial Qatar 2022. Queiroz cambió el tablero al sacar de la formación inicial a David Ospina (por lesión) y a Wilmar Barrios. La alineación titular quedó con la participación de Camilo Vargas; Luis Manuel Orejuela, Dávinson Sánchez, Jeison Murillo, Johan Mojica; Jefferson Lerma, Matheus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Luis Díaz y Duván Zapata.
Colombia llegó a Quito con la firme intención de vencer a su rival para avanzar en la tabla de posiciones. Sin embargo, durante los primeros 45 minutos, el equipo ecuatoriano demostró superioridad en el terreno de juego.
Al minuto 7, Robert Arboleda abrió el marcador con el primer gol para Ecuador, seguido por el tanto de Ángel Mena que dos minutos después logró el segundo gol. El tercer tanto llegó al minuto 32 por Michael Estrada y el cuarto al minuto 39 por Xavier Arreaga.
Colombia tuvo su oportunidad de abrir el marcador gracias a una pena máxima que cobro James Rodríguez y anotó el único tanto de la Selección Colombia. En los últimos 45 minutos del compromiso, Ecuador anotó dos goles más, llevándose la victoria 6 goles a 1. (El día que Falcao ayudó a construir la primera cancha de fútbol sobre agua en Colombia)
Pese a que la Selección Colombia perdió sus últimos dos encuentros, el calendario para el Mundial 2022 continúa. Por ahora, las fechas de este año terminan y la ‘Tricolor’ debe prepararse para las otras fechas que empiezan en maro de 2021.
Las 10 selecciones participantes se enfrentarán todas contra todas en dos rondas, con partidos de ida y vuelta. El primer enfrentamiento que tendrá Colombia como local será el próximo 25 de marzo de 2021 ante Brasil. Luego debe visitar a Paraguay el 30 de marzo de 2021. (Esto costaría una boleta de un partido en Colombia para la Copa América 2021)
Fecha 7 (3 de junio de 2021)
Perú – Colombia
Fecha 8 (8 de junio de 2021)
Colombia – Argentina
Fecha 9 (2 de septiembre de 2021)
Bolivia – Colombia
Fecha 10 (7 de septiembre de 2021)
Colombia – Chile
Fecha 11 (7 de octubre de 2021)
Uruguay – Colombia
Fecha 12 (12 de octubre de 2021)
Colombia – Ecuador
Fecha 13 (11 de noviembre de 2021)
Brasil – Colombia
Fecha 14 (16 de noviembre de 2021)
Colombia – Paraguay
Fecha 15 (27 de enero de 2022)
Colombia – Perú
Fecha 16 (1 de febrero de 2022)
Argentina – Colombia
Fecha 17 (24 de marzo de 2022)
Colombia – Bolivia
Fecha 18 (29 de marzo de 2022)
Venezuela – Colombia
La Copa América fue uno de los eventos deportivos que debió postergarse para el 2021 debido a la emergencia sanitaria declarada en el mundo entero a causa del COVID-19. El torneo internacional que organizarán Argentina y Colombia, se jugará en 2021 y la Conmebol ya tiene el calendario. (Copa América 2021: así quedó el nuevo calendario de partidos de la Selección Colombia)
El partido inaugural se realizará el 11 de junio del 2021 en Buenos Aires y la final el 10 de julio en Barranquilla. Así será el calendario para Colombia en la Copa América.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…