Categories: Deportes

“Cuando oí mi nombre las piernas me temblaban”: dijo Caterine Ibargüen al recibir el premio

La deportista antioqueña no ocultó su felicidad después de recibir este importante premio. Además, le agradeció a toda Colombia por su gran apoyo.

Para cualquier deportista, recibir un gran premio es motivo de una enorme felicidad. Este fue el caso de Caterine Ibargüen, quien habló momentos después de recibir su galardón como la mejor atleta del mundo por parte de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

Una gran emoción

“Cuando oí mi nombre las piernas me temblaban, me temblaban, pensé que no me podía tener en pie. Sabía que estaba entre las mejores del mundo, pero no sabía que se me iba a nombrar como mejor deportista, porque había cinco atletas excelentes. Mi corazón se ha llenado de alegría. Se lo dedico a toda mi Colombia. Sin el voto de cada colombiano esto no hubiera sido posible”, aseguró la deportista colombiana, en entrevista con la agencia EFE.

La medallista olímpica también se refirió a todos los esfuerzos que tuvo que realizar para lograr conseguir este importante premio.

“Es un premio que tiene un sabor muy dulce. La perseverancia, la disciplina y el amor por esto valen la pena, así que estoy muy agradecida porque hoy Dios me demuestra que nunca hay que darse por vencido, sino seguir luchando”, añadió la antioqueña.

¿Llegó la hora del retiro?

Caterine, de 34 años, también tocó el tema de un posible retiro como atleta profesional, pero se fijó una nueva meta deportiva, la cual es conseguir una medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Creo que terminaré mi carrera deportiva después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero esto me llena de una esperanza grande para seguir dando resultados para Colombia y seguir con disciplina en este deporte, que es lo que me mantiene a pesar de los dolores”, dijo la mejor atleta del mundo.

Entre las metas que tiene Caterine Ibargüen en un futuro, se encuentra escribir un libro con todas sus vivencias y esfuerzos que realizó para llegar a la cumbre del deporte mundial, el cual servirá como motivación a las futuras generaciones.

“Cuando me retire de las pistas, me gustaría seguir ayudando, y más en una función de embajadora de la IAAF para mi región. Sería abrir un camino para los atletas de Sudamérica, que muchas veces creemos que no tenemos una oportunidad”.

Agradecimiento a Colombia

Al finalizar la entrevista, Caterine Ibargüen aprovechó el espacio para agradecer a toda Colombia por el gran apoyo que le ha brindado a lo largo de su carrera deportiva.

“Colombia es un país que vibra con lo bueno que hace. Se sienten reflejados en que soy una cara buena que muestra el país tan grande que tenemos. El respaldo de Colombia, no solo aquí, sino en toda mi carrera, es muy grande”, finalizó la deportista.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 hora ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago