Imagen: Instagram @luma.colombia
El breaking dance es una forma de arte y expresión que ha cautivado a personas de todo el mundo. Desde sus orígenes en las calles de Nueva York en la década de 1970, esta forma de danza urbana se ha convertido en una disciplina compleja y emocionante.
Sin embargo, practicar correctamente el breaking dance es un desafío que requiere dedicación, habilidad y perseverancia.
Una de las razones por las que el breaking dance es tan difícil de dominar es la amplia gama de movimientos y técnicas que involucra. Desde los freezes y power moves hasta los footwork y toprock, cada aspecto del breaking dance requiere un nivel de destreza y control corporal impresionante. (Ella es Sara López, la colombiana que recibió cinco Récords Guinness por tiro al arco)
Los bailarines deben aprender a coordinar sus movimientos de manera fluida y sincronizada, fusionando acrobacias, giros, saltos y movimientos de suelo de una manera estilizada y original. Por eso, Colombia se siente orgulloso de tener en sus tierras a la nueva ganadora del WDSF Pan American Championship Breaking for Gold.
Se trata de Luisa Fernanda Tejada, atleta colombiana conocida como B-Girl Luma, quien se alzó con el título en este importante evento realizado en Chile.
La colombiana se alzó en el certamen, con el objetivo puesto en los Juegos Olímpicos de París que se harán a mitad de año en 2024, donde el breaking dance hará su debut con la participación de solo 32 atletas, 16 mujeres y 16 hombres, de todo el mundo. (¡Yimmi Chará se graduó de la universidad! Su profesión sorprendió a sus seguidores)
“Las palabras no podrían describir lo que siento ahora. Solo puedo decir gracias a cada una de las personas que me permitieron reafirmar el amor que siento por encontrar la danza en mi vida”, fueron las palabras de la colombiana.
“A todos los que batallaron conmigo, a mi mejor amiga Isis, mi coach, mi team de Colombia, la energía de toda mi gente latina y cada una de las personas que han creído conmigo, gracias”, escribió Tejada en su cuenta de Instagram.
Un triunfo en el que participó su instructor y guía, el español Fernando Flex Nando Amador.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…