Categories: Deportes

Colombia tiene presupuestada ganar 5 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio

Para esta ocasión, el Comité Olímpico Colombiano tiene presupuestado mejorar lo hecho en Rio 2016, cuando el país sumó 3 preseas doradas.

El deporte colombiano en general ha venido teniendo un crecimiento constante en los últimos años, esto se ve reflejado en el número de medallas y campeonato ganados en el ámbito internacional.

Por este motivo, el Comité Olímpico Colombiano tiene presupuestado que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 el país duplique el número de medallas de oro que tiene hasta el momento. (James Rodríguez: el colombiano con más títulos en el fútbol internacional)

En estas justas deportivas, Colombia tiene 5 preseas de oro en toda la historia, siendo en Rio 2016 el evento en el cual más se lograron (tres en total).

Se espera que para Tokio 2020 el país logre las cinco  medallas de oro, una tarea para nada fácil, pero que varios atletas están capacitados para lograrlo.

1. Anthony Zambrano

A sus 22 años, el atleta llega a los Juegos Olímpicos como una de las más grandes revelaciones en el planeta, esto debido a ser el actual subcampeón en la modalidad de los 400 metros planos.

Con este importante nivel competitivo, Anthony Zambrano espera poder competir por la medalla de oro en Tokio 2020, siendo una de las cartas fuertes que tiene Colombia para este evento.

2. Leidy Solís

Las pesas es uno de los deportes que más alegrías le ha dado al país, por este motivo, la deportista de 30 años busca obtener la cuarta presea dorada en estas justas.

La tulueña llega como la máxima favorita en la categoría de los 76 kilogramos, debido a la excelente participación que tuvo en el último mundial de halterofilia realizado a finales de 2019.(¡Más que merecido! Selección Colombia de voleibol femenino, entre las mejores del mundo)

3. Mariana Pajón

Premiada como la mejor deportista de Suramérica en 2019, la ciclista nacional buscará en Tokio 2020 obtener su tercera medalla de oro, demostrando que es la mejor bicicrosista del planeta.

En esta ocasión, la antioqueña se encuentra regresando a las pistas después de una serie de lesiones, pero dado los tiempos todo está planeado para que llegue en su mejor nivel deportivo a los Juegos Olímpicos. 

4. Ingrit Valencia

Quien es considerada una de las pioneras del boxeo en el país, Ingrit Valencia llega a Tokio 2020 con la intención de mejorar la medalla de plata obtenida en Rio 2016.

La deportista nacida en el Cauca estará compitiendo en la categoría de 51 kilogramos, una de las más exigentes del mundo.

5. Caterine Ibargüen

Con sus 36 años, la antioqueña busca terminar su carrera deportiva de la mejor manera, por este motivo, tiene como objetivo revalidar la medalla de oro obtenida en Rio 2016 en la modalidad de Salto Triple.

En esta ocasión, una de sus principales contendientes será la venezolana Yulimar Rojas, quien es considerada como la mejor en  esta disciplina en la actualidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago