Imagen: Instagram @fcfseleccioncol
El reconocimiento que está teniendo el jugador colombiano en el resto del mundo es cada vez más alto, debido a que muchos de los máximos representantes del país han mostrado un gran desempeño a lo largo de su trayectoria deportiva.
Fruto de este enorme crecimiento es que actualmente Colombia ocupa la octava casilla entre las naciones que más futbolistas exporta a las mejores ligas del mundo, así lo afirmó el último informe que publicó el Football Observatory (CIES), el cual indicó que este aumento se debe al gran desempeño que tuvo la Selección Colombia en el pasado Mundial de Rusia.
En total, son 51 los jugadores cafeteros que cambiaron de clubes para la pasada temporada, siendo el periodo de tiempo en donde más futbolistas ha sacado el país en los últimos años.
Hay 382 colombianos jugando por fuera del país, lo cual lo convierte en uno de los que más deportistas de esta disciplina tienen alrededor del mundo.
En este año, Colombia está por encima de grandes potencias mundiales como Croacia, el cual es el actual subcampeón del mundo, e Italia y Portugal potencias mundiales.
El ranking lo lidera Brasil, país que tiene 1.330 jugadores en otras ligas, algo que ha venido siendo una constante durante los últimos años.
De las grandes competencias europeas que existen en el mundo, los dos países que más futbolistas nacionales tienen son Italia e Inglaterra, debido a que entre los dos tienen al menos a diez jugadores de Colombia.
En Italia esta temporada estuvieron David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado, Juan Valencia, Duván Zapata, Cristian Zapata y en el último tramo de la temporada llegó Luis Muriel. En Inglaterra jugaron Davinson Sánchez, Yerry Mina, José Izquierdo, Jefferson Lerma y Carlos Sánchez.
Otros países que también reciben a muchos colombianos es México, Argentina y Panamá; ligas que históricamente se han caracterizado por ser bastantes atractivas para que los jugadores nacionales den un salto de calidad en su nivel deportivo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…