Categories: Deportes

Colombia es el octavo país que más jugadores exporta en el mundo ¡Supera a potencias!

Según datos del Football Observatory (CIES), la salida de futbolistas nacionales aumentó en un 13% durante el último año.

El reconocimiento que está teniendo el jugador colombiano en el resto del mundo es cada vez más alto, debido a que muchos de los máximos representantes del país han mostrado un gran desempeño a lo largo de su trayectoria deportiva.

Fruto de este enorme crecimiento es que actualmente Colombia ocupa la octava casilla entre las naciones que más futbolistas exporta a las mejores ligas del mundo, así lo afirmó el último informe que publicó el Football Observatory (CIES), el cual indicó que este aumento se debe al gran desempeño que tuvo la Selección Colombia en el pasado Mundial de Rusia.

En total, son 51 los jugadores cafeteros que cambiaron de clubes para la pasada temporada, siendo el periodo de tiempo en donde más futbolistas ha sacado el país en los últimos años.

¿Cuántos jugadores hay en el exterior?

Hay 382 colombianos jugando por fuera del país, lo cual lo convierte en uno de los que más deportistas de esta disciplina tienen alrededor del mundo.

En este año, Colombia está por encima de grandes potencias mundiales como Croacia, el cual es el actual subcampeón del mundo, e Italia y Portugal potencias mundiales.

Imagen: football-observatory.com

El ranking lo lidera Brasil, país que tiene 1.330 jugadores en otras ligas, algo que ha venido siendo una constante durante los últimos años.

Las ligas que más reciben colombianos

De las grandes competencias europeas que existen en el mundo, los dos países que más futbolistas nacionales tienen son Italia e Inglaterra, debido a que entre los dos tienen al menos a diez jugadores de Colombia.

En Italia esta temporada estuvieron David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado, Juan Valencia, Duván Zapata, Cristian Zapata y en el último tramo de la temporada llegó Luis Muriel. En Inglaterra jugaron Davinson Sánchez, Yerry Mina, José Izquierdo, Jefferson Lerma y Carlos Sánchez.

Otros países que también reciben a muchos colombianos es México, Argentina y Panamá; ligas que históricamente se han caracterizado por ser bastantes atractivas para que los jugadores nacionales den un salto de calidad en su nivel deportivo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago