Imagen: Instagram @fcfseleccioncol
El reconocimiento que está teniendo el jugador colombiano en el resto del mundo es cada vez más alto, debido a que muchos de los máximos representantes del país han mostrado un gran desempeño a lo largo de su trayectoria deportiva.
Fruto de este enorme crecimiento es que actualmente Colombia ocupa la octava casilla entre las naciones que más futbolistas exporta a las mejores ligas del mundo, así lo afirmó el último informe que publicó el Football Observatory (CIES), el cual indicó que este aumento se debe al gran desempeño que tuvo la Selección Colombia en el pasado Mundial de Rusia.
En total, son 51 los jugadores cafeteros que cambiaron de clubes para la pasada temporada, siendo el periodo de tiempo en donde más futbolistas ha sacado el país en los últimos años.
Hay 382 colombianos jugando por fuera del país, lo cual lo convierte en uno de los que más deportistas de esta disciplina tienen alrededor del mundo.
En este año, Colombia está por encima de grandes potencias mundiales como Croacia, el cual es el actual subcampeón del mundo, e Italia y Portugal potencias mundiales.
El ranking lo lidera Brasil, país que tiene 1.330 jugadores en otras ligas, algo que ha venido siendo una constante durante los últimos años.
De las grandes competencias europeas que existen en el mundo, los dos países que más futbolistas nacionales tienen son Italia e Inglaterra, debido a que entre los dos tienen al menos a diez jugadores de Colombia.
En Italia esta temporada estuvieron David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado, Juan Valencia, Duván Zapata, Cristian Zapata y en el último tramo de la temporada llegó Luis Muriel. En Inglaterra jugaron Davinson Sánchez, Yerry Mina, José Izquierdo, Jefferson Lerma y Carlos Sánchez.
Otros países que también reciben a muchos colombianos es México, Argentina y Panamá; ligas que históricamente se han caracterizado por ser bastantes atractivas para que los jugadores nacionales den un salto de calidad en su nivel deportivo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…