Imagen: Twitter @Fedepatincol
Colombia cerró con broche de oro su participación en el Mundial de Patinaje y consiguió el título número diecisiete en la historia, y el décimo consecutivo en los mundiales de patinaje. Desde Barcelona, España donde se desarrolla el mundial, las deportistas Geiny Pájaro en los 100 metros carriles femenino mayores y Sheyla Muñoz en los 100 metros femenino juvenil, le dieron a Colombia el campeonato.
Los resultados de equipo nacional fueron, 20 preseas doradas, 15 de plata y 5 de bronce, para un total de 40 medallas. Italia que se quedó en la segunda casilla, con 17 medallas de oro, 16 de plata y 17 de bronce, para un total de 50.
Aunque la selección italiana logró más medallas, Colombia obtuvo tres medallas de oro más, lo que hizo que ganara el mundial. La tercera ubicación fue para los Estados Unidos con 10 medallas de oro, 6 de plata y cero de bronce, para completar el podio.
Esta no es la primera distinción que el país recibe en este deporte, pues Colombia es considerada como potencia mundial en este deporte, ya que ha sacado figuras de la talla de Cecilia Baena y Jorge Botero, quienes cosecharon varios oros para el país en sus respectivas épocas.
Las integrantes de la Selección Colombia Manzana Postobón de hockey patín, senior damas, se coronaron campeonas de la Copa Intercontinental de Naciones que se disputó en el marco de los World Roller Games de Barcelona, España.
El equipo colombiano se despidió como el mejor del torneo al ser el único que finalizó la competencia sin conocer la derrota, luego de vencer en la final a China 23-0, y las anteriores victorias ante Estados Unidos (22-0), Japón (5-0), India (13-1) y Gran Bretaña (4.3).
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…