Categories: Deportes

Colombia, campeona del mundo de voley-playa y sueña con los Juegos Olímpicos de Tokio

Dos hermanas y representantes de la Selección Colombia de voleibol de arena, quedaron campeonas del Mundial disputado en Bélgica.

El trabajo de varios años, donde mantuvieron e incrementaron el nivel para siempre ser consideradas como la dupla número uno de Colombia y por ende las mejores representantes de este deporte en las canchas de todo el mundo, les dio frutos cuando lograron clasificar al World Tour en Bélgica para superar a sus rivales y levantar la medalla de oro en los más alto del podio.

¿Quiénes son estas talentosas hermanas?

Se trata de Claudia y Andrea Galindo, dos deportistas de alto rendimiento que iniciaron en la gimnasia y baloncesto respectivamente, pero que unieron sus condiciones atléticas para probar en el voley-playa, obteniendo resultados positivos en poco tiempo.

Cuando clasificaron al Mundial de Bélgica ocupaban la quinta posición en el listado suramericano, ahora con orgullo lucen la medalla dorada y bandera colombiana para mostrar que llegaron a ser el primer lugar en el mundo.

La próxima meta son los Olímpicos

Con este Mundial las hermanas Galindo sumaron 200 puntos para el camino a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, el más grande de sus sueños como lo han expresado en varias entrevistas durante los 12 años que llevan entrenando como pareja.

En 2006, comenzaron a entrenar y jugar juntas, tiempo donde han estado invictas ganando todas las competencias en Colombia y Sudamérica. Entre sus más destacados logros están los Sudamericanos en 2009, 2010 y 2011. Ahora, después de ganar a primera posición en el World Tour Beach Volleyball disputado en Knokke-Heist (Bélgica), anhelan traer el siguiente año la medalla olímpica dorada para los colombianos.

Educan a las nuevas generaciones

Son conocidas por dar talleres a niños menores de 15 años que sueñan practicar el voley-playa de forma profesional. Estás enseñanzas no solo las comparten en Colombia, también pasando las fronteras, como lo afirmó el medio ecuatoriano El Telégrafo: “Las hermanas Galindo están en Guayaquil para dictar un taller a niños de entre 8 y 15 años.  Ellas comparten sus conocimientos y experiencias con más de 40 niñas y niños guayaquileños que anhelan algún día ser seleccionados nacionales en esta disciplina. Ecuador es uno de los pioneros en la formación de voleibolistas a edades tempranas”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

11 horas ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

3 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

3 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

4 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

5 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

6 días ago