Categories: Deportes

Colombia busca que el patinaje sea considerado como deporte olímpico

Como agradecimiento por recibirlos en la Casa de Nariño, la Federación Colombiana de Patinaje le entregó al presidente  Duque una placa en cristal en reconocimiento por su constante apoyo al patinaje colombiano.

Han pasado 20 años desde la creación de la selección colombiana de patinaje, una disciplina que exige fuerza, trabajo y dedicación. El patinaje se ha convertido en un deporte de grandes alegrías para el país y por primera vez en la historia, un presidente recibió a estos deportistas en la Casa de Nariño.

El patinaje es un deporte reconocido como el más ganador de la historia pero no es reconocido como una disciplina olímpica. El presidente Iván Duque afirmó este jueves 18 de julio de 2019 que uno de los propósitos de su Gobierno es que el patinaje sea reconocido como deporte olímpico, debido a que Colombia es una potencia mundial en esa disciplina deportiva.

La selección de patinaje colombiano fue campeona en Barcelona

Colombia cerró con broche de oro su participación en el Mundial de Patinaje  y consiguió el título número diecisiete en la historia, y el décimo consecutivo en los mundiales. Los resultados de equipo nacional fueron, 20 preseas doradas, 15 de plata y 5 de bronce, para un total de 40 medallas. Italia que se quedó en la segunda casilla, con 17 medallas de oro, 16 de plata y 17 de bronce, para un total de 50.

Patinaje como deporte olímpico

Durante la visita de la selección Colombia de Patinaje a la Casa de Nariño, el presidente Duque confirmó que había  conversado con el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y le manifestó el interés de que este deporte pueda hacer parte de unos juegos.

El presidente Duque resaltó que este triunfo internacional del patinaje llega en el año del Bicentenario de la Independencia, en el cual se fortalece la política pública del deporte, con el nacimiento del Ministerio del Deporte.

“Cada legado de un campeón es el estímulo, la inspiración de otros. Ustedes están motivando a otros jóvenes a seguir el camino”, dijo el Mandatario, y agregó que el deseo del Gobierno Nacional es sumar esfuerzos con los deportistas para multiplicar las “conquistas en todos los certámenes internacionales”.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

4 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago