Categories: Deportes

Claudia Camila López Gutiérrez: la primera colombiana en subir el Monte Manaslu ¡Uno de los más altos del mundo!

La alpinista de 41 años escaló esta importante cumbre mundial que hace parte del conocido Himalaya, lugar donde se encuentra ubicado el Everest.

Escalar las cumbres más altas del mundo es uno de los motivos por los cuales miles de alpinistas de todo el mundo llegan a Nepal, lugar en donde se encuentran las montañas más altas.

Una de esas deportistas es la bogotana Claudia Camila López Gutiérrez, quien el viernes 27 de septiembre de 2019, a las 5:32 a.m. (hora de Nepal), se convirtió en la primera colombiana en conquistar la cima del Monte Manaslu.

Este monte también es conocido como Kutang, y cuenta con una altitud de 8.163 metros sobre el nivel del mar, lo cual lo convierte en la octava montaña más elevada de todo el planeta.

La cima asiática hace parte del macizo Mansiri Himal, el cual se encuentra entre el reconocido Himalaya, lugar donde también está el reconocido monte Everest, el más alto del mundo.

Una vida en la montaña

Para Claudia Camila López Gutiérrez el alpinismo y la escalada es una de sus motivaciones día a día, por eso ha dedicado gran parte de su vida a este increíble y peligroso deporte.

Entre sus hazañas se encuentran cimas como el Ama Dablam (6.856 msnm), Baruntse (7.129 m.), Cholatse (6.640) o el Dhaulagiri, de 8.167, ambos ubicados en el Himalaya.

Como preparación para subir el Monte Manaslu realizó trabajos de invierno como esquiar, escalar en hielo y pesas; ejercicios que le ayudaron durante todo el camino recorrido.

Su otra pasión

La bogotana que ha hecho historia para el alpinismo colombiano también se dedica a la fotografía, pasión por la cual también se inclinó a practicar este deporte por las increíbles imágenes que puede captar.

Esta hazaña que logró Claudia Camila López Gutiérrez es digna de admirar, debido a que el alpinismo en Colombia no es tan reconocido como otros deportes, por lo cual es más difícil lograr destacarse en el exterior.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

10 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

10 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago