lunes, julio 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Tomado de la Federación Colombiana de Fútbol

8 claves de Colombia para romper la sequía de siete años sin triunfos contra Chile

49
Categorías:Deportes

La ‘Tricolor’ vivirá su partido 41 en la historia contra ‘La Roja’ en el amistoso que se disputará en el estadio José Rico Pérez de Alicante.

Mañana sábado (12 de octubre de 2019) la Selección Colombia jugará a partir de las 11 de la mañana un nuevo juego amisto de cara a las Eliminatorias y la Copa América del próximo año; pese a que Chile es un rival fuerte y las estadísticas están a favor de los australes, el entrenador Querioz quiere seguir encontrando el equipo ideal, y por eso, estas serán las claves para ganarle a Chile.

1. Récord en contra

View this post on Instagram

El próximo 12 de octubre nos enfrentaremos a @laroja en España. Así han sido los resultados de los últimos enfrentamientos oficiales. ?? vs. ?? #ElEquipoDeLaGente #VamosColombia

A post shared by Selección Colombia (@fcfseleccioncol) on Sep 24, 2019 at 12:32pm PDT

La historia en los 40 enfrentamientos entre ambos equipos muestra 10 triunfos ‘cafeteros’, 15 australes y 15 empates. Los últimos cinco choques muestran 4 igualdades y una victoria chilena, mientras la última celebración de Colombia fue al vencer 3-1 a Chile el 11 de septiembre de 2012 en el estadio Monumental de Santiago por Eliminatorias. La última vez que se enfrentaron fue en la pasada Copa América, con igualdad sin goles (dos anulados a favor de Chile por VAR), pero clasificación por penaltis a favor de los dirigidos por Reinaldo Rueda.

2. Viejos conocidos

View this post on Instagram

El próximo sábado 12 de octubre, disputaremos el partido número 40 ante @laroja. Este es el historial de juegos entre las dos selecciones. ????? #ElEquipoDeLaGente #VamosColombia #COLVSCHI Vía @optajavier

A post shared by Selección Colombia (@fcfseleccioncol) on Oct 7, 2019 at 10:51am PDT

De la Selección que venció por última vez a Chile en 2012 apenas quedan dos nombres en esta convocatoria: David Ospina y Juan Guillermo Cuadrado, cuya entrada ese día marcó la remontada de los dirigidos entonces por José Pékerman. Los australes contarán de esa nómina, entre otros, con Claudio Bravo, Arturo Vidal y Gary Medel, cuyo reencuentro luego de la eliminación del Mundial de Rusia 2018 genera mucho interés en la cancha.

3. Renovación pura

View this post on Instagram

A esta hora entrena nuestra Selección Colombia en España, preparando el partido del próximo sábado frente a @laroja. ⚽???? #ElEquipoDeLaGente #VamosColombia

A post shared by Selección Colombia (@fcfseleccioncol) on Oct 10, 2019 at 8:40am PDT

El técnico Carlos Queiroz busca refrescar los nombres. Diez de los 24 convocados para este duelo tienen 25 años o menos (Wilmar Barrios cumplirá 26 años el próximo 16 de octubre). Casos como Davinson Sánchez (23), Yerry Mina (24) y Jefferson Lerma (24) son de jugadores consolidados en Europa y que ya fueron mundialistas. El más joven es Luis Sinisterra (20 años), quien milita en Feyenoord de Países Bajos y tiene su primera experiencia con el equipo mayor.

4. Todo un país

View this post on Instagram

‪Algunas de las mejores frases de nuestros jugadores hoy en su atención a prensa ‬ ‪????⚽‬ ‪#VamosColombia #ElEquipoDeLaGente ‬

A post shared by Selección Colombia (@fcfseleccioncol) on Oct 9, 2019 at 1:58pm PDT

Es una Selección sin regionalismos. Los jugadores provienen de puntos que incluso en otras ocasiones fueron poco comunes. Si bien Cali, con cinco jugadores, es el que más oriundos allí presenta, hay jugadores provenientes de La Guajira, Cauca, Atlántico, Antioquia, Bolívar, Quindío, Tolima e incluso lugares como Bogotá, en el caso de Camilo Vargas, o aún menos comunes como Córdoba, en el caso de Alfredo Morelos, nacido en Cereté. Toda Colombia está allí.

5. Estelares sin estrellas

View this post on Instagram

? Algunas imágenes del entrenamiento de nuestra Selección Colombia hoy en Alicante ⚽?? #ElEquipoDeLaGente #VamosColombia

A post shared by Selección Colombia (@fcfseleccioncol) on Oct 8, 2019 at 2:28pm PDT

A pesar del revuelo que se ha formado por la ausencia de James Rodríguez y Falcao García, apenas dos de los convocados (dos de los arqueros suplentes) militan en el fútbol colombiano. De resto, los jugadores hacen parte de ligas de Europa como: Inglaterra, Italia, España, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Rusia, Escocia, México y Brasil. Toda una variedad de talentos que brillan a nivel mundial.

6. Equilibrio

View this post on Instagram

#FrasesQueiroz

A post shared by Selección Colombia (@fcfseleccioncol) on Oct 11, 2019 at 10:08am PDT

El seleccionador de Colombia tiene claro que busca un equipo compensado. “Hemos anotado 14 goles y solo concedido 3 en 10 partidos bajo mi mando. La meta es afianzar esa solides, pero debemos marcar más goles, ese el objetivo. Si anotamos más goles estaremos más cerca de ganar. Pero no debemos olvidar que el objetivo es jugar buen fútbol, atacar bien, defender bien”.

7. Talento al ‘Cuadrado’

View this post on Instagram

#TBT Así celebramos uno de los goles la última vez que jugamos en España. ¿Lo recuerdas? ????⚽ Colombia ?? 4 vs. 0 ?? Camerún

A post shared by Selección Colombia (@fcfseleccioncol) on Sep 26, 2019 at 1:40pm PDT

Juan Guillermo Cuadrado es el jugador más veterano de la convocatoria con 31 años y su aporte en la Selección Colombia aún sigue vigente. Tiene el récord de ser el único colombiano en anotar en dos Mundiales con la ‘Tricolor’ y fue clave en la victoria del 11 de septiembre de 2012. Con Juventus mantiene su protagonismo y se encamina para mantenerse en el proceso hacia Catar 2022.

8. Un cerrojo en el arco

View this post on Instagram

Feliz cumpleaños #️⃣3️⃣1️⃣ para nuestro arquero @d_ospina1. Esperamos que este nuevo año esté lleno de felicidad y grandes atajadas. ????

A post shared by Selección Colombia (@fcfseleccioncol) on Aug 31, 2019 at 8:20am PDT

David Ospina, de 31 años y el segundo más veterano después de Cuadrado en esta convocatoria, superó el centenario con Colombia y contra Chile llega a 102 partidos con la selección de mayores. Su debut contra Uruguay el 9 de febrero de 2007 estuvo marcado por tres goles en contra, pero en adelante se convirtió en la prenda de seguridad del equipo, antes con Pékerman y ahora con Queiroz.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amistosos Chile Colombia FIFA Selección Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
5 curiosidades de Luis Díaz

5 curiosidades de Luis Díaz

17 de junio de 2025
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Colombianos en París 2024

Oro en la mira: Los colombianos con más posibilidades de subir al podio en París 2024

29 de julio de 2024
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (0)
Inspira (7)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
5 curiosidades de Luis Díaz

5 curiosidades de Luis Díaz

17 de junio de 2025
Falcao García y sus deseos para el 2024

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

2 de abril de 2025

Este es el primer equipo de fútbol en Colombia en apostar por la energía solar

12 de marzo de 2025
Este sería el nuevo equipo de James

James Rodríguez cerca de regresar a Europa: este sería el equipo en el que jugaría

16 de agosto de 2024
Ángel Barajas

¡Eriza todo el cuerpo! Así se vivió la conquista de Ángel Barajas en Paris 2024: primera medalla olímpica

6 de agosto de 2024
Colombianos en París 2024

Oro en la mira: Los colombianos con más posibilidades de subir al podio en París 2024

29 de julio de 2024
Artículos recientes
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio