Categories: Deportes

12 deportistas ya tienen su cupo para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

A menos de un año para que inicien las justas deportivas ya se inició el clasificatorio para los atletas en las diferentes disciplinas.

Los Juegos Olímpicos es la competencia más importante del mundo, cada cuatro años miles de deportistas se reúnen en un mismo lugar para alcanzar la tan preciada medalla de oro.

El caso de los colombianos no es la excepción, en las últimas competencias internacionales que se están realizando se están determinando a los seleccionados para participar en Tokio 2020.

Para el Comité Olímpico Colombiano es de suma importancia llevar una gran cantidad de deportistas a estas justas, debido a que esto aumentaría las posibilidades de lograr más medallas.

Uno de los últimos clasificados

Carlos Arturo Izquierdo Méndez se convirtió en el último deportista en clasificar a Tokio 2020. El luchador nacional logró su cupo en el reciente Campeonato Mundial de Lucha en Nur Sultan (Kazajistán).

El luchador vallecaucano obtuvo el último tiquete a las justas olímpicas después de terminar cuarto en la modalidad de 86 kilogramos, perdiendo la medalla de bronce contra el suizo Stefan Reichmuth.

Izquierdo se convirtió en el primer deportista de esta disciplina en obtener el cupo olímpico para el país, sumándose a modalidades como atletismo, natación clavados, ecuestre y arquería.

El caso de las grandes figuras como Mariana Pajón, Yuri Alvear  y Yuberjen Martínez se espera que su clasificación se realice en los próximos meses, donde los tres disputarán los campeonatos mundiales de sus deportes para determinar su cupo a Tokio 2020.

Es importante recalcar que el pesista Óscar Figueroa después de su participación en Río 2016 decidió dejar de competir en el ciclo olímpico, por lo cual esa fue su última participación en estas justas.

Las expectativas del Comité Olímpico Colombiano

Para esta ocasión, la máxima entidad deportiva del país espera que se clasifiquen cerca de 150 deportistas a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Esta marca superaría lo que se realizó en Río 2016, cuando 147 representantes fueron los encargados de ganar las tres medallas de oro, dos de plata y tres de bronce, marcando la mejor participación del país en estas justas.

Es de vital importancia seguir apoyando el deporte colombiano, debido a que cada vez son más los exponentes que se encargan de representar al país de la mejor manera en los campeonatos mundiales para poder acceder a los Juegos Olímpicos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…

4 horas ago
  • Vivir mejor

“Comer bien no es una moda”: experta advierte que la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades crónicas

La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…

9 horas ago
  • Vivir mejor

El TDAH también afecta a los adultos: síntomas, diagnóstico y cómo tratarlo a tiempo

Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…

1 día ago
  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

4 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

5 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

6 días ago