lunes, octubre 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Universidad Pontificia Bolivariana tiene el primer campus latinoamericano de carbono neutro
Imagen: Facebook @UPBcolombia

Universidad Pontificia Bolivariana tiene el primer campus carbono neutro en el continente

33
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
13 de febrero de 2019
Dicha certificación al campus de la UPB de Medellín gracias al equilibrio en las emisiones de carbono que se liberan al medio ambiente.

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), es la entidad encargada de otorgar la certificación ‘Carbono Neutro’, la cual se le brinda a las diferentes organizaciones del país que realizan satisfactoriamente los procesos de reducción y mitigación de esta huella.

En total son once las empresas colombianas que han recibido esta certificación por parte del Icontec, entidad que es la única avalada por la International Organization for Standardization para otorgar este tipo de reconocimientos.

El proceso de la universidad

La última organización que recibió este reconocimiento fue la Pontificia Bolivariana de Medellín, la cual ha venido trabajando durante varios años para poder mitigar la emisión de carbono que produce.

En total, fueron cuatro los procesos que tuvo que realizar la institución educativa para poder recibir esta certificación, medición, reducción, verificación y compensación.

“Esta es la primera Universidad en Colombia y Latinoamérica que obtiene esta certificación y realmente es ejemplo para muchos. Es importante enseñar más sobre este concepto para crear un impacto y un cambio real en una ciudad como Medellín, en donde vivimos una situación compleja en cuanto a la contaminación”, explicó Adriana María Alonso Rozo, directora regional del Icontec, en entrevista con el diario El Espectador.

Una buena labor 

Tras conocer este reconocimiento el máximo representante de la entidad educativa se mostró satisfecha por lo que realizó la universidad durante los últimos años.

“Esta certificación da cuenta de lo que hemos venido trabajando en función de nuestro ambiente. Como universidad tenemos un gran compromiso y contamos con el conocimiento y la solidez para seguir optando por acciones amigables ambientalmente”, aseguró  Julio Jairo Ceballos Sepúlveda, rector de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Un futuro sostenible 

Dicho campus universitario ha adelantado diferentes proyectos para ir reduciendo paulatinamente la huella de carbono, entre los cuales se encuentra la Micro Red Inteligente UPB, una iniciativa de ciudad inteligente que fue diseñada para optimizar la energía, biocombustible y de energías alternativas.

Otro proyecto es el Laboratorio de tracción eléctrica, el cual tiene como objetivo realizar estudios de movilidad limpia, tanto en automóviles como en motocicletas, bicicletas, metros y trolebuses.

Por otra parte, dentro del centro educativo se encuentran más de 1.400 árboles, en donde viven cerca de 30 especies de aves.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía Cero Carbono Colombia Incontec Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (12)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (13)
Enamora (12)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio