sábado, noviembre 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Instagram @swinton.tilda

Tilda Swinton, otra estrella de Hollywood que llega a Colombia para realizar un proyecto cinematográfico

45
Categorías:Colombia me encanta

No es la primera vez que la actriz visita el país, en 2018 estuvo en el Festival de Cine de Cartagena.

Tilda Swinton es una de las grandes actrices de Hollywood y ha logrado cautivar al público del mundo por su capacidad de interpretación. La actriz británica ha participado en diferentes producciones como: Narnia, Doctor Strange, Avengers, entre otras.

Esta vez, llegó a Colombia para la grabación de la cinta “Memoria”, dirigida por Apichatpong Weerasethakul.

Weerasethakul que visitó Colombia en 2010, quedó enamorado de sus paisajes, el calor de su gente y sintió que era el lugar perfecto para hacer una película que enmarcara la belleza del país. El paisaje cafetero y el túnel de la línea fueron ingredientes que dejaron volar su imaginación hasta que “Memorias” se volvió una realidad.

“El director vino a conocer Colombia y hablando con la gente surgió la película, por eso el túnel es tan importante para esta historia. Todas las personas de por aquí están retratadas en la película”, aseguró Diana Bustamante, productora del proyecto a El Tiempo.

Durante los últimos años, Colombia ha estado en el radar de los directores de cine, que han llevado la belleza del país hasta la pantalla grande. El potencial de sus paisajes y el talento de sus actores, han convertido a Colombia en un escenario ideal para contar historias que serán llevadas a todo el mundo gracias al cine.

Pijao: el lugar elegido para grabar la película

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Juanita Delgado (@juanitadelgado) el 14 de Oct de 2019 a las 12:58 PDT


Desde hace alrededor de tres semanas se graba en el municipio la cinta “Memorias“. Por su sencillez, el tiempo suspendido, los cafetales y la simplicidad de todo, Pijao (Quindio), fue elegido como uno de los dos escenarios en Colombia para grabar la cinta.

Weerasethakul dijo que eligió a esta localidad porque está rodeada de montañas. “El ritmo del pueblo es tranquilamente hermoso, similar al lugar donde vivo y eso me hizo sentir energía positiva”. Durante cuatro semanas, grabaron escenas en Bogotá, luego se trasladaron al Quindío, donde este fin de semana finalizaron el rodaje.

Una historia sensorial

Swinton interpreta a una extranjera, residente en Colombia, quien es horticultora de orquídeas y sufre alucinaciones auditivas. También participa la actriz francesa Jeanne Balibar y los colombianos Elkin Díaz, quien encarga a un campesino que vive en Pijao y juega un papel clave en la trama; y Juan Pablo Urrego, un joven a quien Tilda conoce en Bogotá.

Elkin Diaz: un talento colombiano

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Elkin Diaz (@elkindiaz37) el 5 de Oct de 2019 a las 2:10 PDT


Interpretará a un chamán al que acude el personaje personificado por Tilda buscando ayuda por un problema que la atormenta. El actor colombiano expresó que se siente muy complacido de hacer parte del filme, al cual llegó a través de un casting que hizo el director.

Proyecto Géminis: la película que protagoniza Will Smith y se rodó en Cartagena


La cinta que se estrenó el pasado 10 de octubre (2019), tiene como protagonista a uno de los personajes más reconocidos de Hollywood, se trata de Will Smith quien trabajó durante varias semanas en Cartagena para entregarle al mundo una historia única y además, mostrar la belleza de la ciudad amurallada.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Apichatpong Weerasethakul Colombia Hollywood Película Pijao Quindio Tilda Swinton
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (24)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (20)
Enamora (24)
Inspira (1)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio