miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Tigrilla lanuda regresa a su habitat pero deja valioso aporte a la ciencia colombiana
Imagen: Twitter @Areametropol

Tigrilla lanuda regresa a su hábitat, pero deja valioso aporte a la ciencia colombiana

50
Categorías:Colombia me encanta

La sorpresa no solo fue que estuviera sola con un mes de nacida, sino que tiene una condición genética poco común en su especie llamada melanismo.

A finales del 2019, habitantes de la zona rural del municipio de Montebello (Antioquia) encontraron un raro, desamparado y desorientado felino. Sin saber qué era y gracias a las buenas intenciones de las personas que lo hallaron, el pequeño animal fue entregado a la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia). Lo primero que descubrieron es que se trataba de una tigrilla lanuda (Leopardus tigrinus) de la familia de los leopardos tigre, pero lo extraño estaba en que su pelaje no contaba con las manchas amarillas y negras características de la especie. (Rescatan a un felino yaguarudí, ¡una especie milenaria en Colombia!)

Lograr que la tigrilla melánica que recuperamos con @Corantioquia y la @UniversidadCES obtenga las habilidades necesarias para regresar al bosque es una labor que nos llena de alegría.

Así fue el proceso para darle a esta pequeña la oportunidad de regresar a su hábitat natural. pic.twitter.com/ODvyj0wl3q

— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) May 29, 2020


Después de darle los cuidados veterinarios necesarios y alimentarla; los médicos veterinarios, zootecnistas y biólogos descubrieron al estudiarla que presentaba melanismo, la cual es una condición genética en la que el pelaje es negro y no amarillo, como es normal en los tigrillos.

“Esa mutación despertó el interés en la comunidad científica, por lo cual fueron tomadas muestras de sangre, pelo y heces que reposan en el banco genético de las colecciones biológicas de la Universidad CES, además de una muestra de sangre que fue enviada a la colección de recursos genéticos del Instituto Humboldt”, informó a los medios de comunicación el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. (Gata cargó con su hocico a su cría enferma para llevarla a los médicos en un hospital)

Así fue la travesía para liberar en su hábitat natural a la tigrilla melánica que recuperamos con @Corantioquia y la @UniversidadCES.

Un logro que nos inspira a seguir trabajando juntos por la fauna silvestre de nuestro territorio.@AlcaldiadeMed @jdpalacioc pic.twitter.com/7cyAGjW1zi

— Área Metropolitana del Valle de Aburrá (@Areametropol) May 31, 2020


Seis meses después, tiempo en el que se hizo un trabajo acertado para que no se adaptara a los humanos y aprendiera a despertar sus instintos de cazadora, dos factores que le permitirían sobrevivir en el bosque, la tigrilla fue liberada en la reserva forestal protectora regional Alto de San Miguel, de esta forma 1.622 hectáreas en el municipio de Caldas en Antioquia se convierten en su nuevo hogar.

“Esta reserva, custodiada por la Alcaldía de Medellín, cuenta con el nacimiento de varios de los principales ríos de la región, como el río Medellín. Además, alberga una gran diversidad biológica: 16 por ciento de las especies reportadas para Colombia habitan en este lugar, donde la tigrilla lanuda estará lejos de cazadores y de la intervención humana”, afirmó el comunicado entregado por las autoridades. (34 animales silvestres rescatados fueron liberados en zona rural de Buenaventura)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Antioquía habitat Investigación lanuda leopardo Medellín melanismo Tigre tigrilla Valle de Aburra
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (20)
Descubre (11)
Enamora (0)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio