sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El tesoro de la Sierra Nevada de Santa Marta: hogar exclusivo de aves endémicas
Foto: Agencia UNAL

El tesoro de la Sierra Nevada de Santa Marta: hogar exclusivo de aves endémicas

63
Categorías:Colombia me encanta

En el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, un ecosistema único se alza como un refugio para una variedad de aves que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Este enclave, considerado el epicentro de endemismo de aves a nivel continental, resalta por ser el hogar de especies como el atrapamoscas, hojarasquero, tapaculo, rastrojero, hormiguero, pinzón y tangara, que han evolucionado en aislamiento en este entorno montañoso. Un reciente foro, titulado “Entre aves perdidas, endémicas y amenazadas: hacia la conservación ornitológica del Cesar”, celebrado en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede de La Paz, arrojó luz sobre la singularidad y fragilidad de este ecosistema.

La peculiaridad de la Sierra Nevada de Santa Marta radica en su aislamiento geográfico, comparable a una isla rodeada no por el mar, sino por regiones áridas de la Costa Caribe. Este entorno montañoso, que se separó de los Andes hace millones de años, alberga una riqueza de microclimas, exposiciones al sol, y hábitats únicos que sustentan una diversidad biológica sin igual en Colombia y en todo el continente.

El director de Ciencia de la Conservación de la Fundación Selva, Esteban Botero Delgadillo, destacó la importancia de proteger estos hábitats únicos, especialmente en altitudes entre 1.800 y 3.300 metros sobre el nivel del mar, donde la expansión agrícola representa una amenaza significativa. Propone estrategias de conservación que promuevan prácticas agrícolas sostenibles, como sistemas silvopastoriles y agroforestales, que no solo protegen el hábitat de las aves, sino que también mejoran la calidad del suelo y del agua, beneficiando a los productores locales.

El docente Carlos Esteban Lara enfatizó la vulnerabilidad de las especies endémicas ante catástrofes naturales y actividades humanas como la deforestación y el cambio climático. Destacó la necesidad de conocer y conservar estas especies para evitar su extinción.

Eliana Fierro Calderón, bióloga del International Conservation Project Officer, subrayó la importancia de la Sierra Nevada de Santa Marta como punto crucial para las aves migratorias que cruzan el océano desde Estados Unidos hacia Suramérica. Sin embargo, advirtió sobre las amenazas que enfrentan estas aves, incluyendo la deforestación, el cambio climático y la caza ilegal.

En resumen, la Sierra Nevada de Santa Marta emerge como un santuario vital para la conservación de aves endémicas, donde la protección de su hábitat se vuelve crucial para preservar la diversidad biológica única de la región.

Tags: Aves Costa Caribe Sierra Nevada de Santa Marta
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (21)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (23)
Enamora (21)
Inspira (19)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio