lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Así fue el apoyo del Primer Festival Virtual del Bocadillo para los campesinos colombianos
Foto: Facebook/ fedevelenos

Primer Festival Virtual del Bocadillo ayudó a cerca de 6 mil familias campesinas

56
Categorías:Colombia me encanta

Este evento se convierte en un apoyo para cerca de 6 mil familias afectadas por la situación que hacen parte de la producción de este alimento.

Uno de los productos tradicionales en Colombia encontró un camino para reinventarse en medio de la situación por la pandemia por el COVID-19, en un evento muy llamativo. Así es como el Primer Festival Virtual del Bocadillo se convierte en un punto de encuentro para los consumidores y en una base de respaldo para que las personas que hacen parte de esta producción tuvieran un alivio económico. (Sena abre inscripciones para cursos de inglés gratuitos y virtuales)

Alivio dulce

El bocadillo veleño es un producto típico de Santander y Boyacá, y el impacto económico por la pandemia ha sido de unos 8.000 millones de pesos y 2.000 toneladas de producción de bocadillos perdidos en lo corrido de 2020. Así fue cómo surgió el Primer Festival Virtual del Bocadillo con el respaldo de Fedeveleños, organización que trabaja a favor de los productores de este alimento. Así, los consumidores pueden adquirir un kit para disfrutar y de paso apoyar al gremio, muchos de ellos con campesinos.

Es clave explicar que este evento se convierte en un importante alivio para unas 6 mil familias involucradas en la cadena de producción del bocadillo, afectadas por la situación generada a causa del COVID-19 no solo en Colombia sino en el mundo. El festival surge así como una solución práctica que incluso abre las puertas para que los pedidos se mantengan vigentes. (El suplemento natural que podría combatir la desnutrición en La Guajira)

Kits deliciosos

Te acabas de enterar del evento? Aún puedes ordenar tu kit de bocadillo!

Pídelo en: https://peewah.co/events/1-festival-virtual-del-bocadillo

Publicado por FedeVeleños en Miércoles, 30 de septiembre de 2020

Una parte del evento presencial se realizó en el Parque Caracolí en Floridablanca (Santander) y las compras que se llevaron a cabo en ese espacio fueron destinadas a la contribución para el gremio del bocadillo veleño. Se ofrecieron tres kits durante el festival, nombrados Guabina, Torbellino y Tiple como parte de géneros musicales e instrumentos típicos de la región, todos con un valor de 30 mil pesos. No obstante, aún se pueden realizar pedidos a nivel nacional hasta agotar existencias. (Feria de empleo virtual ofrece 20.000 puestos laborales en diferentes sectores)

“En lugar de quedarnos de brazos cruzados, nos unimos y utilizamos esta crisis como una oportunidad para apostar por la reactivación de este sector económico. Es importante recordar que el bocadillo es parte de nuestra esencia e identidad cultural, y por eso debemos apoyar la industria regional. En este festival contamos con productos tipo exportación, de primera calidad”, explicó Tatiana Pardo, directora del Primer Festival del Bocadillo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bocadillo campesinos Colombia Covid-19 pandemia Santander
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (16)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (23)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio