viernes, octubre 24
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Descubren nueva especie de frailejón en Boyacá
Imagen: Humboldt.org.co - María Teresa Becerra.

Descubren nueva especie de frailejón en Boyacá

20
Categorías:Colombia me encanta

El país cuenta actualmente con 91 especies de frailejones.

Los frailejones son unas de las plantas más representativas e importantes de los páramos colombianos. Por su abundancia,  aporte a la biomasa e interacciones ecológicas y ecosistémicas que prestan, son considerados especies clave para el sostenimiento del ecosistema de páramo.

Imagen: Humboldt.org.co – María Teresa Becerra.

Actualmente, en Colombia se tiene el registro de 91 especies, pero podría haber más. El Instituto Humboldt reportó una nueva especie de frailejón, el espeletia ocetana, planta emblemática de los páramos del país; este hallazgo ocurrió en el Páramo de Ocetá, en el departamento de Boyacá. (En Colombia crean cuero con plantas de fique, podría poner fin al de origen animal)

“Seguramente el número de especies de frailejones irá en aumento en la medida en que podamos explorar y conocer mejor ecosistemas, territorios que históricamente han sido de difícil acceso, entre otras razones, por el conflicto armado y las lejanías”, aseguró María Teresa Becerra, investigadora del Instituto Humboldt.

Estas son las características de la nueva especie

Imagen: Humboldt.org.co – María Teresa Becerra.

La espeletia ocetana se distingue fácilmente por sus tallos altos, hojas más anchas, vainas más largas y capítulos, que se conoce como flor, con una estructura diferenciada.

El Instituto Humboldt realiza diferentes estudios para conocer más detalles sobre esta nueva especie y establecer estrategias para protegerla debido a que sería una especie amenazada. (Construirán el primer vivero de plantas y alimentos para el oso andino)

La especie abunda en Boyacá

Imagen: Humboldt.org.co – María Teresa Becerra.

La espeletia ocetana es abundante en el Páramo de Ocetá, lo que demuestra que este ecosistema está bien conservado. Sin embargo, al estar fuera de los límites del Parque Natural Regional, podría estar expuesta a amenazas crecientes como el pastoreo.

Según el Instituto Humboldt, se necesitarán estudios complementarios para conocer adecuadamente su distribución geográfica, sus requisitos ecológicos y sus afinidades filogenéticas con otras especies.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia frailejón Ocetá Páramo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (11)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (11)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio