jueves, agosto 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Descubren nueva especie de frailejón en Boyacá
Imagen: Humboldt.org.co - María Teresa Becerra.

Descubren nueva especie de frailejón en Boyacá

20
Categorías:Colombia me encanta

El país cuenta actualmente con 91 especies de frailejones.

Los frailejones son unas de las plantas más representativas e importantes de los páramos colombianos. Por su abundancia,  aporte a la biomasa e interacciones ecológicas y ecosistémicas que prestan, son considerados especies clave para el sostenimiento del ecosistema de páramo.

Imagen: Humboldt.org.co – María Teresa Becerra.

Actualmente, en Colombia se tiene el registro de 91 especies, pero podría haber más. El Instituto Humboldt reportó una nueva especie de frailejón, el espeletia ocetana, planta emblemática de los páramos del país; este hallazgo ocurrió en el Páramo de Ocetá, en el departamento de Boyacá. (En Colombia crean cuero con plantas de fique, podría poner fin al de origen animal)

“Seguramente el número de especies de frailejones irá en aumento en la medida en que podamos explorar y conocer mejor ecosistemas, territorios que históricamente han sido de difícil acceso, entre otras razones, por el conflicto armado y las lejanías”, aseguró María Teresa Becerra, investigadora del Instituto Humboldt.

Estas son las características de la nueva especie

Imagen: Humboldt.org.co – María Teresa Becerra.

La espeletia ocetana se distingue fácilmente por sus tallos altos, hojas más anchas, vainas más largas y capítulos, que se conoce como flor, con una estructura diferenciada.

El Instituto Humboldt realiza diferentes estudios para conocer más detalles sobre esta nueva especie y establecer estrategias para protegerla debido a que sería una especie amenazada. (Construirán el primer vivero de plantas y alimentos para el oso andino)

La especie abunda en Boyacá

Imagen: Humboldt.org.co – María Teresa Becerra.

La espeletia ocetana es abundante en el Páramo de Ocetá, lo que demuestra que este ecosistema está bien conservado. Sin embargo, al estar fuera de los límites del Parque Natural Regional, podría estar expuesta a amenazas crecientes como el pastoreo.

Según el Instituto Humboldt, se necesitarán estudios complementarios para conocer adecuadamente su distribución geográfica, sus requisitos ecológicos y sus afinidades filogenéticas con otras especies.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia frailejón Ocetá Páramo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (11)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (2)
Descubre (11)
Enamora (7)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio