viernes, octubre 17
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Cosas que debes saber sobre la música carranga
Foto: boyaca.gov.co

Cosas que debes saber sobre la música carranga

31
Categorías:Colombia me encanta

La música carranga es un género tradicional de Colombia, específicamente de la región de los Andes.

Es conocida por sus letras que suelen hacer referencia a la vida rural, el campo, el amor y las costumbres de la región andina colombiana.

  • Es un género musical colombiano que nació a finales de la década de 1960 en el departamento de Boyacá.
  • Se originó como una fusión de la música folclórica andina colombiana con ritmos como el bambuco, el torbellino y la guabina.
  • La carranga se caracteriza por el uso de instrumentos tradicionales como la guitarra, el tiple, la bandola, el requinto y la guacharaca.
  • Las canciones de carranga suelen abordar temas relacionados con la vida rural, el amor, la política y la cotidianidad.
  • Ha contribuido a la preservación de la música folclórica andina colombiana y ha dado voz a las comunidades rurales del país.
  • La carranga es un género musical en constante evolución, con nuevas bandas y artistas que emergen constantemente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por La Nota Positiva (@lanotapositiva)

Tags: Carranga Música Reel
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (8)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (2)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio