jueves, noviembre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Gobernación del Valle se suma a la iniciativa: ¡No más plástico!
Imagen: Pixabay.com

Gobernación del Valle se suma a la iniciativa: ¡No más plástico!

30
Categorías:Colombia me encanta

Este material en utensilios de un solo uso no se usarán más en las instalaciones de la entidad.

“El ejemplo inicia por casa”, esta es la frase que aplica para esta medida que han tomado, debido a que la recién posicionada gobernadora del Valle, Clara Luz Roldan, afirmó que: “Sí bien el gobierno departamental ha adelantado campañas para reducir, sustituir y mitigar el uso de plástico, incentivar el uso de canastos, bolsas ecológicas y elementos orgánicos para servir alimentos en varios municipios del departamento; estas acciones, no han sido suficientes para disminuir el impacto causado por la generación de estos materiales”. (Las ciudades y municipios de Colombia en los que se prohíben los plásticos de un solo uso)

Me permito anunciar a la opinión pública que he emitido el decreto mediante el cual prohibimos el plástico no biodegradable de un solo uso y el poliestireno expandido en nuestros procesos de contratación. Cumplimos así nuestra promesa de campaña. #ValleSinPlásticoDeUnUso pic.twitter.com/bwwRlzYFE7

— #ClaraLuzGobernadora (@ClaraLuzRoldan) January 28, 2020


Siendo consecuentes con lo que quieren en temas ambientales para toda la región, firmaron el decreto 0129, con el cual estará prohibido el uso de botellas, cubiertos, vasos, platos, bandejas, pitillos, mezcladores y envases para contener o llevar alimentos de consumo inmediato, y que están hechos con plástico. También se extiende la prohibición al poliestireno expandido, más conocido como icopor. (A partir de abril quedará prohibido el ingreso de plásticos de un solo a los Parques Naturales de Colombia)

Esto demuestra que no es “carreta” la gran contaminación de los plásticos de un solo uso: encontré este paquete de papas Margarita con el diseño de los años 80. Más de 30 años después en el piso del barrio El Campín. pic.twitter.com/VcvWdLWve2

— Ricardo Ospina (@ricarospina) January 25, 2020


Además, se dará un plazo de seis meses para salir del stock que se tiene y en ese mismo tiempo se adelantarán campañas y normas para integrar el sector educativo y las instituciones descentralizadas.

“Hacemos vinculante el decreto para que también se haga lo mismo al nivel de las alcaldías, de tal manera que logremos el impacto que queremos tener de quitarle esa carga contaminante a nuestro ambiente”, comentó Diego Victoria, director del Consejo Departamental de Política Ambiental y Gestión Integral del Recurso Hídrico, Codeparh.

plastico
Imagen: wedocs.unep.org

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: 
tunota@lanotapositiva.com
Tags: decreto envases Gobernación del Valle Plástico Prohibición uso
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (13)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (13)
Motiva (2)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio