miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
El Festival de Astronomía regresa a Villa de Leyva, así será su edición 24
Imagen: Facebook/Asasac.Colombia

El Festival de Astronomía regresa a Villa de Leyva, así será su edición 24

71
Categorías:Colombia me encanta

Este municipio boyacense es uno de los pueblos más bellos del país.

Villa de Leyva, es un lugar privilegiado por su ubicación geográfica, lo cual le ha permitido ser el escenario propicio para la observación astronómica. Es por eso que desde hace 24 años, se desarrolla allí el Festival de Astronomía, un evento científico que reúne a público de todas las edades para que disfruten de un programa amplio en donde se actualizan los avances e investigaciones astronómicas, además de la observación del cosmos, de manera gratuita.

ASASAC en conjunto con la embajada de la Federación de Rusia, Roscosmos y RIA Novosti los invita a que observen está exposición conmemorando los 60 años del primer vuelo orbital ingresando en el siguiente link.https://t.co/yTAebpKt6q pic.twitter.com/6y3zBm1qWi

— ASASAC (@AsoASASAC) April 12, 2021


Gracias a la resolución 777 del 2 de junio emitida por el Gobierno Nacional, Villa de Leyva da el primer paso para intentar volver a poner en marcha los eventos masivos tradicionales que debido a las restricciones por el COVID-19 no se podían realizar. Con este evento, se espera reactivar la economía en uno de los que más mueve la economía y el turismo en todo el país. (Observatorio Astronómico de la U. de Nariño y su director son aliados de la NASA)

Un hombre que estuvo en el espacio llegará a Colombia para este evento

El 12 de abril de 1961, gracias al programa espacial de la Unión Soviética se logró llevar al hombre al espacio por primera vez. Yuri Alekséyevich Gagarin, fue el astronauta que marcó este hito histórico.

La Asociación de Astronomía de Colombia (Asasac), para la edición 24 del evento, estará Fyodor Nikoláyevich Yurchikhin, cosmonauta ruso, considerado por el presidente de Rusia como un “Héroe”. Este hombre dirigido cinco misiones espaciales compartirá sus experiencias y aventuras con los asistentes a este evento. (Cuatro destinos ideales para ver las estrellas en Colombia)

Otras actividades astronómicas que no te puedes perder

ASASAC en conjunto con la embajada de la Federación de Rusia, Roscosmos y RIA Novosti los invita a que observen está exposición conmemorando los 60 años del primer vuelo orbital ingresando en el siguiente link.https://t.co/yTAebpKt6q pic.twitter.com/6y3zBm1qWi

— ASASAC (@AsoASASAC) April 12, 2021


El Festival de Astronomía se realizará del 30 de julio al 1 de agosto (2021). Durante las actividades en estos tres días  se realizará una puesta en escena de telescopios de todas las clases, tamaños y potencias; conferencias especializadas; concurso de astrofotografía, exposición fotográfica alusiva al 60 aniversario del primer hombre al espacio; exhibición de Lego con motivos de astronomía y astronáutica; rutas turísticas por las constelaciones y talleres para niños, entre otros.

“El objetivo es masificar la ciencia, atraer cada vez más público para que pueda ver y leer el cielo a través de los telescopios. Esto debe ser un derecho para todos. Con el Festival queremos incentivarlos a despertar su interés en la astronomía, por eso los invitamos a que nos acompañen en todas las actividades programadas durante el evento”, dice Diana Rojas, presidente de la Asasac.

Una estrategia para reactivar el turismo en el municipio

La organización del evento tiene diseñada la ruta ‘El Viaje del Cosmonauta’, una experiencia por 40 diferentes lugares donde se podrá apreciar lo mejor de la gastronomía, hotelería, vino, café, artesanías, entre otras. (Colombiano es líder en investigación para descubrir los secretos del plasma espacial)

Además, habrá una ‘Chiva Espacial’ que realizará gratuitamente un recorrido al territorio ancestral Sol Muisca y al CIP, (Centro de Investigaciones Paleontológicas), uno de los laboratorios más avanzados en la preparación de fósiles vertebrados en Latinoamérica.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Astronomía Boyacá Villa de Leyva
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (25)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (25)
Inspira (25)
Motiva (21)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio