sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/luisa.padillairiarte

En Bogotá se entregarán triciclos eléctricos a las personas que se dedican al reciclaje

39
Categorías:Colombia me encanta

Este proyecto espera cambiar las condiciones de vida de quienes se dedican a esa gran labor.

La Alcaldía de Bogotá iniciará un plan piloto para entregar 100 triciclos eléctricos a las personas que se dedican al reciclaje en la capital de la República. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los recicladores y facilitar su trabajo. Actualmente quienes se dedican a esta labor, lo hacen mediante una carretilla que podría traerles problemas de salud.

Los nuevos triciclos serán accionados con pedal asistido y contarán con un vagón en el que podrán llevar hasta 500 kilos aproximadamente. La inversión inicial es de $736.000.000 para adquirir estos vehículos, ya que cada triciclo eléctrico costaría en promedio unos 81 millones de pesos.

“Actualmente se realizan estudios técnicos para determinar las especificaciones que deben tener los triciclos para brindar seguridad y apoyo a los recicladores”, comunicó la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).

Una entidad se encargará de facilitar los triciclos

El plan de la Alcaldía es que a través de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), los triciclos sean entregados a las organizaciones recicladoras de oficio debidamente constituidas en la ciudad, con el propósito de hacer más efectivos sus recorridos.

La entidad también estudia la figura de comodato, es decir, préstamo de un bien que será devuelto en perfectas condiciones, para poder hacer entrega de los triciclos eléctricos a las organizaciones recicladoras.

Mejorar la calidad de vida de los recicladores es indispensable


Además de estos triciclos, existe otra alternativa que cambia la vida de los recicladores. Andrés Padilla, se ha dedicado a mejorar las condiciones laborales de algunos recicladores de la capital. Ecoworks, es una empresa fundada por él en la que transforma triciclos utilizados por empresas transportadoras de alimentos para que los recicladores tengan una mejor condición laboral.

“Presentamos el primer prototipo de un triciclo eléctrico pensando en la alternativa a la tracción humana. El reto para mejorar la recolección y aumentar las tasas de reciclaje en nuestro país, está en mejorar las condiciones del primer eslabón que es el reciclador”, aseguró el empresario.

Los recicladores una pieza clave en el cuidado ambiental


Gracias a su empoderamiento, los recicladores pasaron de estar asociados con tareas de poca monta a ser unos de los mayores aliados para el desarrollo sostenible, con un papel esencial en la cadena de valor de la industria del reciclaje.

Estos bogotanos que trabajan a diario por las calles de la ciudad clasificando la basura, transforman la cara de la ciudad y permiten que se desarrolle un proceso de reducción de basura en el relleno sanitario y la reutilización de algunos elementos como papel, lata, plástico y vidrio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Bogotá Colombia recicladores
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (17)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (8)
Inspira (17)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio