domingo, julio 06
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Sabías que en Colombia está la única playa en el mundo que se puede ir con ruana
Imágenes: wikimedia.org - Petruss - happyuser / Pikist.com

Sabías que en Colombia está la única playa en el mundo que se puede ir con ruana

50
Categorías:Colombia me encanta

Tota fue uno de los santuarios para la adoración de los indígenas muiscas y un lugar de mitos y leyendas.

La Laguna de Tota, ubicada en el departamento de Boyacá, es la laguna natural más grande de Colombia y la tercera de América (tiene una superficie cercana a los 55 km), y a pesar de estar a 3.015 metros sobre el nivel del mar cuenta con playa y aguas desde 0 a 22 grados centígrados, razón por la que se considera única y especial.

Al sur del lago de Tota nos encontramos con Playa Blanca, un lugar especial en el que los visitantes pueden utilizar ruanas en vez de traje de baño. Debido a las bajas temperaturas, es importante visitar este lugar turístico con prendas ideales para abrigarse y para los turistas la mejor opción es la ruana. (Construcciones 100% sostenibles, la apuesta de Boyacá a favor del medio ambiente)

¿Cómo se llega a Playa Blanca en Boyacá?

Se accede por carretera y la forma más fácil de llegar desde Bogotá es a través de la Autopista Norte que pasa por Tunja, la capital de Boyacá, y pasa por varios pueblos pequeños, incluido Sogamoso.

Este municipio es conocido como la ‘ciudad del sol y el acero’, vale la pena detenerse para ver el santuario de la Virgen de Morcá, el Museo Arqueológico y el solemne Templo del Sol, un lugar que encarna la sabiduría de las familias indígenas en la región. La distancia desde Sogamoso es de solo 29 kilómetros. (Boyacá crea estrategia para pagarle a campesinos por el cuidado de los páramos)

Otros atractivos turísticos cercanos se pueden visitar

Un buen plan para pasar el día en los alrededores de la Laguna de Tota es visitar las poblaciones que conservan una arquitectura muy tradicional, entre campesina y colonial. Dichas poblaciones son: Aquitania, ciudad industrial; Iza, Cuitiva y Tota.

La ruana, una prenda típica de Boyacá

Es una manta hecha 100% de lana virgen y es típica de las regiones más frías del país. Aunque su uso es popular en Boyacá, también las utilizan en departamentos como: Cundinamarca, Antioquia y Nariño y Caldas. (Cacao de Boyacá es considerado como uno de los mejores del mundo)

Los orígenes de la ruana se remontan a la prehistoria, cuando hombres y mujeres usaban el cuero de los mamíferos para protegerse de la lluvia y el frío. En la actualidad, la ruana se utiliza para este mismo fin pero, ahora cuenta con una gran carga cultural que se volvió símbolo en Colombia. Esta prenda se convierte en un elemento esencial para visitar Playa blanca y así protegerse del frío del territorio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Laguna de la Tota Playa Blanca Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (17)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (13)
Descubre (17)
Enamora (3)
Inspira (0)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio