martes, agosto 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Secretos de la cerámica del Carmen de Viboral para ser Patrimonio Cultural de la Nación
Imagen: Artesanías de Colombia

Secretos de la cerámica del Carmen de Viboral para ser Patrimonio Cultural de la Nación

59
Categorías:Colombia me encanta

Este producto, que entró en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia, tiene detalles históricos en su fabricación.

La historia de nuestra cultura está escrita en pequeños detalles y ese es el caso de la cerámica del Carmen de Viboral, municipio de Antioquia que tiene en este producto uno de los mayores reconocimientos en Colombia. Fue tanto así que “la cerámica decorada a mano bajo esmalte del Carmen de Viboral Antioquia” entró en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del país. Estos son los secretos que la llevaron a ese sitio de honor nacional. (“La enseñanza en lenguas ancestrales indígenas para niños del Chocó”)

Detalles clave

🤝 David Alejandro Londoño, uno de los investigadores y líderes en la búsqueda de la declaratoria de Patrimonio Inmaterial de la Nación de la técnica bajo esmalte, nos cuenta cómo fue el proceso y qué beneficios traerá para los ceramistas del municipio. @GobAntioquia @mincultura pic.twitter.com/ozxZueNEs9

— Alcaldía El Carmen de Viboral (@ElCarmenV) September 4, 2020

La tradición ceramista abarca las técnicas y conocimientos tradicionales asociados a la producción de cerámica decorada a mano bajo esmalte del Carmen de Viboral, práctica cultural y técnica artesanal que hace parte de la identidad cultural y vocación artesanal del municipio, un legado que es muy reconocido y admirado de este lugar en Antioquia. (“Así será el Carnaval de Barranquilla en 2021 a pesar del COVID-19”)

El proceso de elaboración del producto artesanal comprende conocimientos y saberes tradicionales en torno a la extracción de materias primas, elaboración de esmaltes y moldes, proceso de moldeado, cocción, acabado, decoración y quema de la cerámica. A nivel local, la tradición ceramista ha sido un factor de desarrollo sostenible y económico de miles de familias artesanas.

Legado internacional

Los ceramistas del municipio de El Carmen de Viboral aprendieron el arte de técnicos alemanes, quienes a su vez mezclaron técnicas de la cerámica árabe, porcelana china, lozas europeas y cerámica vidriada americana. La transmisión del conocimiento se llevó a cabo de manera verbal y el oficio se transmitía de generación en generación. Según datos de la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio, existen 20 talleres legalmente constituidos ante la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. (“Hallaron más de 280 mil piezas arqueológicas cuando construían una vía 4G en Colombia”)

El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, que decidió darle a la cerámica este reconocimiento, es el órgano encargado de asesorar al Ministerio de Cultura en cuanto a la salvaguardia, protección y manejo del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Nación. Dentro de sus acciones debe brindar asesoría en el diseño de política pública, hacer recomendaciones y proponer estrategias de acción con respecto al patrimonio cultural. Así mismo, sugiere el ingreso de patrimonios muebles e inmuebles a la lista indicativa de candidatos a Bienes de Interés Cultural del ámbito nacional y de manifestaciones en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Ese fue el caso de este legado de El Carmen de Viboral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com 

Tags: Antioquía Carmen de Viboral Colombia Patrimonio Cultural de la Nación Producto
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (24)
Enamora (23)
Inspira (0)
Motiva (12)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
  • 3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio