jueves, octubre 23
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @AlcaldiadeIbague

Cañón del Combeima es declarado como destino turístico sostenible

37
Categorías:Colombia me encanta

Es un hermoso lugar ubicado en el Tolima, el cual todo colombiano o extranjero debe visitar por lo menos una vez en la vida.

Después de la visita y evaluación de auditoría del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Icontec, la Alcaldía de Ibagué recibió la certificación en calidad turística en la NTS-TS-001-1 Turismo Sostenible, del Cañón del Combeima.

La entidad destacó la sostenibilidad amigable entre el ambiente, la economía y la cultura del sector.

“Diciembre arranca con buenas noticias, acabamos de recibir la recertificación de nuestro cañón que avala la calidad turística de la zona. Esta recertificación es una herramienta para la promoción de este destino y nos da reconocimiento nacional e internacional, al ser uno de los 27 destinos en Colombia líder en turismo sostenible”, manifestó Alba Lucía García, secretaria de Desarrollo Económico.

#ibagué | #Turismo | Icontec certificó nuevamente al Cañón del Combeima como destino turístico sosteniblehttps://t.co/xaYDPGLVdl pic.twitter.com/FNbOC6kUTJ

— El ⭕lfato (@Elolfato) December 2, 2022

Diferentes han sido las estrategias que se han implementado para alcanzar este propósito de la mano con la comunidad:

  1. La entrega de paneles solares.
  2. Filtros de agua.
  3. Capacitaciones en torno a la conservación consumo responsable, ahorro y uso eficiente del agua y energía
  4. Preservación de los recursos naturales, entre otras actividades.

También realizaron compra de predios para garantizar la conservación de las fuentes hídricas, las siembras masivas y próximamente se instalarán cocinas ecoeficientes. (Algunos de los pueblos que debes conocer en el Tolima)

Es de resaltar, que la clave principal de esta certificación es el fomento de un turismo respetuoso con el ecosistema, con mínimo impacto sobre el medio ambiente y la cultura local, manteniendo las tradiciones de los habitantes.

#Turismo | @ICONTEC certificó nuevamente al #CañónDelCombeima como destino turístico sostenible https://t.co/ls9ycXhCJp pic.twitter.com/3599kW7UR5

— El ⭕lfato (@Elolfato) December 2, 2022

Además, en el aspecto económico se busca la generación de empleo e ingresos de la población del sector.

5 cosas que debe saber el Cañón del Combeima

– Es un hermoso paisaje adornado de frailejones, plantas de mora y de lulo, hogar de osos de anteojos, cóndores, zorros y águilas cuaresmeras.

– Un lugar ideal para el ecoturismo y los deportes de aventura, caminatas, ciclomontañismo, cabalgatas, escalada, rapel, torrentismo y avistamiento de aves.

– En el parque ecoturístico la plata se encuentra la cascada La Plata, tiene más de 460 metros de caída.

– Se pueden realizar expediciones al nevado del Tolima. Una aventura de 4 a 5 días que lo conducirá por los hermosos paisajes de este mágico nevado, hasta llegar a su cumbre y disfrutar de sus aguas termales.

– Al llegar encontrará deliciosa gastronomía típica de la región.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: CAñon de Combeima Colombia Naturaleza Parques Naturales Patrimonio
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (11)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (1)
Inspira (11)
Motiva (25)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio