lunes, agosto 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Wikipedia.org / Twitter @MinAmbienteCo

Campesinos y autoridades lograron apagar el incendio en el Parque Nacional los Nevados

40
Categorías:Colombia me encanta

Según Parques Nacionales, no se afectaron ecosistemas dentro del área protegida.

Parques Nacionales Naturales de Colombia dio a conocer que en dos sectores del Parque Nacional Natural los Nevados, se registraron incendios forestales el pasado martes en la vereda El Sifón en el municipio Casabianca, Tolima.

El aviso oportuno de la comunidad a los guardaparques y la confirmación de la Dirección Nacional de Bomberos, permitió activar los protocolos necesarios para controlar el fuego y evitar que las llamas se propagaran, logrando la liquidación de los focos. (Colombia lidera el proyecto más grande de restauración de arrecifes de corales del Caribe)

La zona afectada es del departamento del Tolima: para Manizales y Villamaría es prioridad proteger nuestro ecosistema. Esta emergencia la estamos atendiendo en compañía de personal de bomberos de @VILLALCALDIA

— Carlos Mario Alcalde (@Alcalde_Verde) August 19, 2020

“Las afectaciones generadas se registran especialmente en pastizales debido a que en los últimos días no se han presentado lluvias en el sector del parque, lo cual hace que esta vegetación pierda su humedad, que se reseque fácilmente y esto genere mayor susceptibilidad a los incendios de cobertura vegetal”, manifestó Félix Ricardo Giraldo, director de Gestión del Riesgo en Caldas.

Un trabajo conjunto permitió la extinción de las llamas

Al territorio llegaron cerca de 17 unidades de bomberos de los municipios de Manizales y Villamaría, seis voluntarios de la Defensa Civil, el Ejército Nacional y funcionarios del Parque Nacional de los Nevados. Además, la línea de defensa artesanal de los campesinos de la zona permitió que las llamas no se propagaran.

Los campesinos fueron unos de los héroes

El apoyo de 16 campesinos de la zona también fue valioso, estos crearon de manera artesanal una línea de defensa para evitar que las llamas se propagaran y evitar que afectara el ecosistema en el Parque Nacional Natural Los Nevados.

— Minambiente Colombia ?? (@MinAmbienteCo) August 19, 2020


En el comunicado entregado por Parques Nacionales, se resaltó el trabajo realizado por algunos campesinos del sector, debido a que 16 de ellos de manera artesanal elaboraron una línea de defensa para evitar que las llamas se propagaran, logrando la liquidación de los focos. Lo que demuestra el cuidado y protección que tienen por su territorio. (“No vamos a cambiar una gota de agua por un gramo de oro”: pacto para proteger Santurbán)

Una zona vital para la formación del agua

Declarado área de interés natural en 1974, el Parque Nacional de los Nevados tiene una extensión de 58.300 hectáreas, con altitudes entre 2.600 y 5.321 metros sobre el nivel del mar. Esta cadena montañosa está constituida por glaciares, volcanes, bosques andinos, nevados, páramos, paramillos y nieves perpetuas por lo que es de gran importancia para el planeta.

Una clara recomendación para los habitantes de la zona

Los organismos de socorro piden a la comunidad que ante cualquier conato de incendio avisen a las autoridades y recomendaron evitar las quemas controladas, pues los fuertes vientos en esta época pueden llevar a situaciones de emergencia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: campesinos Colombia Frailejones Incendio forestal Parque Nacional de los Nevados Parques Nacionales Naturales de Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (15)
Descubre (0)
Enamora (17)
Inspira (0)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas
  • Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio