domingo, octubre 26
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La biblioteca hecha de la mano de jóvenes en zona rural de Bogotá
Fotos: Facebook/ FundacionBiblioseo

Jóvenes construyen biblioteca en la zona rural de Ciudad Bolívar en Bogotá

53
Categorías:Colombia me encanta

Este proyecto está ubicado en la Vereda Quiba Guabal al sur de la capital colombiana.

El poder de la lectura se convierte en un arma poderosa al sur de Bogotá, en la localidad de Ciudad Bolívar. Así ha surgido la Biblioteca de la Creatividad en esta zona rural de la capital bogotana como una alternativa hecha de la mano de los jóvenes de ese lugar para darle una visión distinta a su cotidianidad y a su realidad a través de los libros y demás actividades. (Carolina Guerra continúa su campaña llevando ayudas para las familias del Chocó)

El proyecto físico

Un sueño que va tomando forma. La Biblioteca de la Creatividad será un lugar que educará a las futuras generaciones como #Hacedores.

Si quieres ser parte e impulsar este proyecto, te invitamos a compartir y/o invertir en:
https://t.co/zI6Tcs2Zjk pic.twitter.com/3vJImH6P41

— Fundación Biblioseo (@BiblioSeo) January 17, 2021

La Fundación Biblioseo, que administra la Biblioteca de la Creatividad, cuenta que fue creada por los bibliotecólogos Iván Triana y Andrea Barón en 2009 con el propósito de empoderar a niños y jóvenes como líderes sociales y emprendedores para que ideen formas creativas que solucionen los problemas de su comunidad. Ahora son ellos los que construyen el lugar en la zona rural del sur de Bogotá. (La iniciativa de los youtubers campesinos para ayudar en la temporada escolar)

“Sus objetivos estratégicos se enfocan en crear un modelo de gestión que posicione las bibliotecas como huertos de ideas de emprendimiento, proyectos sociales e iniciativas para la paz, siendo la tecnología, la lectura y el juego las bases que dirigen su intervención comunitaria. Actualmente desarrolla tres proyectos institucionales orientados a fomentar el liderazgo, emprendimiento, innovación y la creatividad, como estrategia para disminuir la dependencia al asistencialismo en la comunidad”, explican en su sitio web los promotores de la biblioteca.

¿Sabías que más del 72% de Ciudad Bolívar es territorio rural?

Durante años ha sido una Localidad estigmatizada por pobreza y violencia, desconociendo su riqueza ambiental y natural. Desde la Biblioteca de la Creatividad buscamos visibilizar la otra cara del sur de Bogotá. pic.twitter.com/sZrdLWjiaF

— Fundación Biblioseo (@BiblioSeo) August 27, 2020

El espacio que tenían antes en arriendo quedó pequeño ante un sueño tan grande para los jóvenes y por eso la biblioteca encontró en una loma sobre la vía Mochuelo-Quiba, en un terreno de 2.800 metros cuadrados, la proyección del sueño. Los fondos para la compra de ese lote, unos 70 millones de pesos, los recaudaron a través de emprendimientos y de lograr convencer a inversionistas de la seriedad del proyecto. (Así quedaron las universidades de Colombia en el ranking mundial hecho por la CSIC)

La intención de acuerdo a los planos es que la biblioteca cuente con un centro deportivo al aire libre que tenga gradería, módulos para la biblioteca, para el centro de formación en tecnología y para un centro de aprendizaje de habilidades socioemocionales, además de un espacio libre al fondo, según cuenta el diario El Tiempo, que añade que en la zona restante aspiran a crear un hostal para visitantes nacionales e internacionales interesados en conocer la Bogotá rural, la misma que hace parte del 70 por ciento de la capital y pocos han disfrutado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Biblioteca Bogotá Emprendimiento jóvenes Lectura
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (15)
Enamora (19)
Inspira (0)
Motiva (19)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio