Categories: Actualidad

¿Necesita salir de viaje durante la cuarentena? Esto es lo que debes saber antes de hacerlo

El Ministerio de Transporte asegura que los traslados deben ser por fuerza mayor o trabajo, y no por vacaciones.

La movilidad dentro del país se encuentra restringida desde el inicio de la cuarentena el pasado 24 de marzo, con el objetivo de garantizar el bajo número de contagios en todo el territorio nacional. Sin embargo, el Ministerio de Transporte dio luz verde a diferentes sectores para trasladarse a otras ciudades o municipios por carretera, ya que los vuelos están restringidos hasta el próximo 30 de mayo.

El Ministerio de Transporte entregó detalles sobre las excepciones en las que los ciudadanos pueden viajar y el procedimiento que deben cumplir tanto para tener la autorización de salir, como para el uso de buses y el transporte particular. (Universidad de Medellín crea camas hospitalarias modulares con cartón reciclado)

Con el objetivo de ayudar a los colombianos a identificar si hacen parte de las excepciones, el Ministerio de Transporte habilitó la página https://clyt.mintransporte.gov.co/ en la que los ciudadanos podrán llenar una información puntual para identificar si tienen permiso de movilizarse o no.

Requisitos para solicitar un permiso para viajar a otra ciudad

Las personas que cumplan una de las excepciones establecidas podrán trasladarse, es decir, quienes vivan en municipios cercanos y deban ir a una ciudad para trabajar tendrán autorización y no necesitarán de un permiso especial.

También, las personas o familias que se encuentran en una ciudad o municipio  el cual no es su lugar de residencia, estas personas se pueden mover por las carreteras del país. Para poder regresar a sus hogares estas personas si necesitan un permiso y deben cumplir ciertos parámetros para que sea permitido el viaje.

Estas son las 41 excepciones de movilidad

En el artículo 3 del Decreto 593 de 2020 se expusieron 41 excepciones o actividades que permiten la movilización en el territorio nacional durante esta cuarentena, incluidas las de fuerza mayor o caso fortuito.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago