Imagen: Facebook/MintransporteColombiaoficial
La movilidad dentro del país se encuentra restringida desde el inicio de la cuarentena el pasado 24 de marzo, con el objetivo de garantizar el bajo número de contagios en todo el territorio nacional. Sin embargo, el Ministerio de Transporte dio luz verde a diferentes sectores para trasladarse a otras ciudades o municipios por carretera, ya que los vuelos están restringidos hasta el próximo 30 de mayo.
El Ministerio de Transporte entregó detalles sobre las excepciones en las que los ciudadanos pueden viajar y el procedimiento que deben cumplir tanto para tener la autorización de salir, como para el uso de buses y el transporte particular. (Universidad de Medellín crea camas hospitalarias modulares con cartón reciclado)
Con el objetivo de ayudar a los colombianos a identificar si hacen parte de las excepciones, el Ministerio de Transporte habilitó la página https://clyt.mintransporte.gov.co/ en la que los ciudadanos podrán llenar una información puntual para identificar si tienen permiso de movilizarse o no.
Las personas que cumplan una de las excepciones establecidas podrán trasladarse, es decir, quienes vivan en municipios cercanos y deban ir a una ciudad para trabajar tendrán autorización y no necesitarán de un permiso especial.
También, las personas o familias que se encuentran en una ciudad o municipio el cual no es su lugar de residencia, estas personas se pueden mover por las carreteras del país. Para poder regresar a sus hogares estas personas si necesitan un permiso y deben cumplir ciertos parámetros para que sea permitido el viaje.
En el artículo 3 del Decreto 593 de 2020 se expusieron 41 excepciones o actividades que permiten la movilización en el territorio nacional durante esta cuarentena, incluidas las de fuerza mayor o caso fortuito.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…