Categories: Actualidad

¿Desde cuándo podrán viajar los colombianos a Reino Unido, sin visa?

Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, están a la espera de los colombianos, sin solicitar visa.

El Reino Unido anunció que nacionales de Colombia por un periodo de hasta seis meses, abriendo así la posibilidad de conocer países como Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, sin tantos trámites.

Así lo confirmó el embajador británico en Colombia, George Hodgson, hace algunos días, ocasionando todo tipo de reacciones entre los ciudadanos, especialmente de alegría ante el evento que le abre las puertas a Colombia con una importante parte del planeta.

En un procedimiento ante el Parlamento Británico el pasado martes 18 de octubre (2022), la decisión de eliminar las visas de visitante fue aprobada, tras un proceso extenso y riguroso de evaluación por parte de diferentes instituciones del gobierno británico. (Embajada de EE. UU. en Colombia adelanta citas para solicitar la visa)

Con este anuncio, el Reino Unido se vuelve más accesible a colombianos que quieran descubrir y disfrutar su rica cultura, su larga historia y su hermoso paisaje. Y más allá que el turismo, con este cambio, el país abrirá sus puertas a nuevas oportunidades de negocio en diversos sectores.

¿Desde cuándo aplica?

A partir del 9 de noviembre de 2022, los colombianos no necesitarán la visa de turista para ingresar al Reino Unido. Si alguna persona ya había iniciado el trámite y cancelado el valor, puede pedir la devolución del dinero que oscilaba en los $420.000 mil pesos. (Gobierno propone a Estados Unidos eliminar visa de turista para los colombianos)

El documento que acreditará la entrada a estos países será ahora el pasaporte, que debe estar vigente.

“El Reino Unido es uno de los principales socios de Colombia, como lo evidencia su apoyo irrestricto a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y sus significativas contribuciones a la protección del medio ambiente, en particular la Amazonía”, añadió al respecto la cancillería.

Perú y Guyana, otros dos países del territorio, también obtuvieron el beneficio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

4 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

4 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago