Categories: Actualidad

¿Desde cuándo podrán viajar los colombianos a Reino Unido, sin visa?

Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, están a la espera de los colombianos, sin solicitar visa.

El Reino Unido anunció que nacionales de Colombia por un periodo de hasta seis meses, abriendo así la posibilidad de conocer países como Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, sin tantos trámites.

Así lo confirmó el embajador británico en Colombia, George Hodgson, hace algunos días, ocasionando todo tipo de reacciones entre los ciudadanos, especialmente de alegría ante el evento que le abre las puertas a Colombia con una importante parte del planeta.

En un procedimiento ante el Parlamento Británico el pasado martes 18 de octubre (2022), la decisión de eliminar las visas de visitante fue aprobada, tras un proceso extenso y riguroso de evaluación por parte de diferentes instituciones del gobierno británico. (Embajada de EE. UU. en Colombia adelanta citas para solicitar la visa)

Con este anuncio, el Reino Unido se vuelve más accesible a colombianos que quieran descubrir y disfrutar su rica cultura, su larga historia y su hermoso paisaje. Y más allá que el turismo, con este cambio, el país abrirá sus puertas a nuevas oportunidades de negocio en diversos sectores.

¿Desde cuándo aplica?

A partir del 9 de noviembre de 2022, los colombianos no necesitarán la visa de turista para ingresar al Reino Unido. Si alguna persona ya había iniciado el trámite y cancelado el valor, puede pedir la devolución del dinero que oscilaba en los $420.000 mil pesos. (Gobierno propone a Estados Unidos eliminar visa de turista para los colombianos)

El documento que acreditará la entrada a estos países será ahora el pasaporte, que debe estar vigente.

“El Reino Unido es uno de los principales socios de Colombia, como lo evidencia su apoyo irrestricto a la implementación del Acuerdo de Paz de 2016 y sus significativas contribuciones a la protección del medio ambiente, en particular la Amazonía”, añadió al respecto la cancillería.

Perú y Guyana, otros dos países del territorio, también obtuvieron el beneficio.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

17 horas ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

2 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

3 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

4 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

5 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago