Categories: Actualidad

Tratamiento antiviral muestra efectividad para tratar a pacientes graves con covid-19

El cóctel de anticuerpos evita el fallecimiento de 17 pacientes tratados, según los resultados del ensayo clínico.

Desde que inició la pandemia de coronavirus se han registrado en el planeta unos 2.700 ensayos clínicos de tratamientos experimentales contra este virus.

Esto es lo que muestran los datos de la Plataforma Internacional de Registro de Ensayos Clínicos, que recopila registros de estudios de este tipo a punto de iniciarse.

Hasta la fecha, alrededor de 1.600 ensayos están reclutando voluntarios o ya han completado esta etapa de experimentos, ya sea con medicamentos, algunos tipos de vacunas e incluso terapias alternativas. Uno de ellos es REGN-COV2, el primer tratamiento antiviral que demuestra salvar vidas de enfermos graves con COVID-19. (El país ya supera los 13 millones de vacunas aplicadas)

Así es el tratamiento

Llamado REGN-COV2, este tratamiento combina dos anticuerpos de síntesis o “anticuerpos monoclonales”, el casirivimab y el imdevimab, que se administran juntos como una sola infusión intravenosa, a través de una infusión que tarda de 20 a 52 minutos en ser suministrada.

La farmacéutica señala en la ficha técnica del medicamento que este cóctel de anticuerpos sigue en investigación y se utiliza para tratar los síntomas leves a moderados del COVID-19 en adultos y adolescentes no hospitalizados.

Un ensayo clínico británico determinó que puede ser utilizado en casos graves

Según el ensayo clínico británico Recovery, este tratamiento reduce el riesgo de mortalidad cuando se da a pacientes hospitalizados con una forma grave de COVID y cuyo organismo no ha desarrollado naturalmente sus propios anticuerpos. Puede tratarse de personas cuyo sistema inmunitario está debilitado, por otras enfermedades o por tratamientos, por ejemplo tras un trasplante. (EE. UU. aprueba primer fármaco contra el deterioro cognitivo que produce el Alzheimer)

“Es la primera vez que un tratamiento antiviral muestra que puede salvar vidas entre los enfermos de COVID-19 hospitalizados”, aseguró Martin Landray, epidemiólogo de la Universidad de Oxford.

En Estados Unidos y Europa ya se aplica este cóctel de anticuerpos

El ensayo Recovery, en el que participan casi 180 hospitales del Reino Unido, ha sido esencial durante la pandemia para distinguir los tratamientos realmente eficaces y descartar las terapias que no servían.

La agencia reguladora de los medicamentos en Estados Unidos (FDA), autorizó en noviembre el uso de emergencia de este cóctel de anticuerpos en pacientes de alto riesgo recién diagnosticados. (Científicos del país diseñan vacuna contra el COVID-19, vía oral y sin refrigeración)

En febrero de 2021, el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos también apoyó el uso de imdevimab y casirivimab como opción de tratamiento en los enfermos leves de alto riesgo, como los mayores de 65 años, los obesos y los diabéticos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago