martes, julio 08
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Apareció el toro de los chusques, roedor que creían extinto en Colombia
Imágenes: Twitter @laredzoocial

Apareció el toro de los chusques, roedor que creían extinto en Colombia

28
Categorías:Actualidad
11 de julio de 2023

Un guardabosques se lo encontró de frente y el animalito, muy dócil, se subió en su hombro.

En un emocionante y sorprendente encuentro, el guardabosques Sergio Cruz tuvo la oportunidad de interactuar con un animal que se consideraba extinto en Colombia. Este extraordinario momento tuvo lugar en la reserva natural Loro Coroniazul, ubicada en el Quindío, donde Cruz pudo observar y registrar en video a un ejemplar del raro Toro de los Chusques Colombiano, un roedor que se ha dejado ver en tan solo 17 ocasiones por los ojos humanos.

“Estaba realizando estudios en la Reserva, cuando alrededor de las 2 de la tarde a 3430 metros de altura vi a este mamífero por el sendero alimentándose de bambú y pasto”, fueron las palabras de Cruz, guardabosques de la Fundación Proaves Colombia, citado en El Colombiano.

¡Buenas noticias! 🙌🇨🇴

Reapareció el Toro Bambú Colombiano. Según @ProAvesColombia, el Toro de los Chusques Colombiano fue descubierto en 1879 y después de casi 150 años solo se conocen 17 registros en los Andes de Colombia y un registro en Ecuador.https://t.co/LlnW1eQ8iX pic.twitter.com/hjt7xFSeTi

— La Red Zoocial (@laredzoocial) June 1, 2023

Sobre el animal, que trae esperanza

El Toro de los Chusques fue descubierto por primera vez en 1879, pero posteriormente se consideró extinto. Sin embargo, el avistamiento de este ejemplar en la reserva natural ha revivido la esperanza de preservar esta especie única en peligro de extinción. 

En el video registrado por Cruz, se puede apreciar cómo el roedor se alimenta de pasto y hojas de bambú que han caído al suelo de la reserva. En un momento emocionante, el animal acerca sus bigotes a la cámara, mostrando una curiosidad cautivadora hacia el hombre que lo grababa.

“Poco a poco me acerqué más y más. No mostró absolutamente ninguna preocupación por mí y, a pesar de su gran tamaño y de ser un animal salvaje, me dejó tomar una foto hasta que se acercó a mí y se me subió encima. ¡No pude imaginar mi sorpresa y alegría!”, añadió el guardabosques.

El Toro de los Chusques se distingue por su hermoso pelaje rojizo brillante y una larga cola con punta blanquecina. Sus comportamientos y características son en gran medida desconocidos para los seres humanos, lo que ha generado un gran interés entre los científicos y conservacionistas.

Se presume que esta especie es endémica de Colombia, y la mayoría de los avistamientos han ocurrido en Bogotá. El último encuentro registrado antes de este hallazgo tuvo lugar en la frontera entre Colombia y Ecuador.

La Fundación encargada del redescubrimiento del Toro de los Chusques ha expresado su compromiso de estudiar a fondo esta especie para evaluar su población y comprender mejor sus necesidades y comportamientos. Este estudio ayudará a determinar qué acciones se pueden emprender para proteger y salvar a estos roedores de la extinción.

Este emocionante encuentro y el registro en video son un hito importante para la conservación de la biodiversidad en Colombia. El Toro de los Chusques Colombiano representa un tesoro natural único y valioso que merece ser protegido y preservado para las generaciones futuras.

Tags: Animales Colombia Roedor
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (2)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (2)
Inspira (8)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Inteligencia Artificial

Cómo la Inteligencia Artificial Redefine las empresas locales

18 de junio de 2025
¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

¿Cómo salvaguardar a perros y gatos durante las intensas olas de calor?

11 de junio de 2025

Cómo transformar la prima de mitad de año en estabilidad financiera

6 de junio de 2025
Kepa Amuchastegui recibió por fin una oferta laboral gracias a un reconocido director colombiano

Homenaje a Kepa Amuchastegui a los 84 años: adiós a una leyenda de la televisión colombiana

28 de mayo de 2025
Artículos recientes
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio