Categories: Actualidad

Descubre las tendencias laborales que marcarán la partida en el 2024

Si estás en búsqueda de trabajo esta información es de tu interés.

En un vertiginoso panorama laboral, el 2024 se presenta como un año de cambios radicales, impulsados por la tecnología, transformaciones demográficas y la creciente conciencia ecológica. Estas son las tendencias clave que darán forma al futuro del trabajo en Colombia.

1. Trabajo remoto y flexibilidad continua

 A pesar de la normalización del trabajo remoto, el 27 % de las empresas latinoamericanas planean regresar al 100 % de presencialidad. Descubre cómo el trabajo híbrido se convierte en la norma, exigiendo nuevas habilidades y roles.

2. Automatización e inteligencia artificial (IA)

La IA y la automatización redefinen la demanda laboral. Más que reemplazar, estas tecnologías amplían oportunidades. Descubre la importancia de las habilidades blandas en este contexto tecnológico.

3. Sostenibilidad como motor empresarial

La conciencia ambiental impulsa oportunidades en gestión ambiental, energías renovables y responsabilidad social corporativa. Conoce cómo puestos como Gerente de Sostenibilidad lideran el cambio hacia un futuro más verde.

@staffingdecolombia 🧐Todos hemos enfrentado esa pregunta tan fácil pero al mismo tiempo difícil en una entrevista de trabajo: ¿Cuénteme de usted o háblame de ti? En Staffing te contamos qué puedes contestar en estos casos. #Staffing #EmpleoColombia #52AñosStaffing #tips #EntrevistadeTrabajo ♬ Aesthetic – Tollan Kim

4. Diversidad e inclusión

La administración intergeneracional toma relevancia, anticipando que la Generación Z constituirá el 23 % de la fuerza laboral mundial para el 2024. Descubre la necesidad de roles como Gerente de Diversidad e Inclusión y Especialista en Salud Mental en el Trabajo.

5. Trabajo por demanda 

Los trabajos por demanda experimentan un auge, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Con un 70 % de la Generación Z y un 50 % de los millennials con trabajos secundarios, se explora cómo esta tendencia redefine la tradicional estructura laboral.

Esta información fue revelada por la Cornerstone Colombia, que además afirmaron que los perfiles más buscados para el próximo año serán: desarrolladores de software, analistas de datos e ingenieros de ciberseguridad.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 semanas ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago