Categories: Actualidad

Gracias a la tecnología, Colombia tendrá un nuevo método de producción de orquídeas

Este ingenioso sistema le servirá al país para aumentar la exportación de esta flor representante de la cultura colombiana.

En Colombia existen aproximadamente 400 especies de orquídeas, siendo uno de los países con mayor variedad de esta flor, lo que lo convierte en uno de los mayores exportadores a nivel mundial.

Buscando aumentar la producción de Orquídeas, el Jardín Botánico de Bogotá lanzó una nueva iniciativa para aumentar la producción de la flor nacional. Se trata de la generación por medio del proceso in-vitro, el cual permitiría que este capullo no se vaya perdiendo debido al mal uso de sus recursos.

¿Cómo funciona?

El proceso in-vitro consiste en colocar unas semillas del fruto en una incubadora, las cuales empezarán a dar frutos después de un tiempo determinado debido a que, las condiciones dadas dentro de este artefacto, son precisas para su desarrollo.

Las especies que pueden ingresar en este proceso varían entre plántulas, individuos adultos, y frutas. La recolección de estos organismos busca la obtención de plántulas juveniles que se puedan convertir en orquídeas en su futuro.

El Jardín Botánico de Bogotá tiene varios métodos de obtención de orquídeas. Una de ellas es la recolección  directamente en el campo, también, juntar las plantas recuperadas por la Secretaria Distrital de Ambiente y las donaciones de instituciones protectoras del medio ambiente.

Los riesgos que tienen las orquídeas en el país

La idea de este proyecto es realizarlo en las zonas donde se ha ido perdiendo esta producción con el paso del tiempo. De esta manera se busca repoblar el país con la emblemática flor.

Hoy en día existen varios factores que amenazan a esta especie, posicionándola como una de las flores en peligro de extinción. Entre estas amenazas se encuentran la recolección excesiva para colecciones privadas, la perdida de hábitat natural, la interacción del ser humano con pesticida, disminuyendo la producción de frutos y semillas, y el cambio climático.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 días ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 días ago
  • Actualidad

Gatito se hace viral al salvar a un bebé de una situación peligrosa. ¡Parecía el padre!

En internet abundan los videos tiernos de animales, pero este ha logrado robarse el corazón de millones. Un gatito doméstico…

3 días ago
  • Vivir mejor

La verdura secreta que renueva el hígado ¡Adiós a la grasa!

La salud del hígado es fundamental para el bienestar general del organismo, ya que este órgano es responsable de la…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

Ubicado a solo 39 km de Bogotá y a 1.927 metros sobre el nivel del mar, Choachí se ha ganado…

3 días ago
  • Vivir mejor

Películas imperdibles para Semana Santa

Semana Santa es un momento especial para la reflexión, el reenfoque en valores y la búsqueda de historias inspiradoras. Ya…

3 días ago