Imagen: parquesnacionales.gov.co
En Colombia existen aproximadamente 400 especies de orquídeas, siendo uno de los países con mayor variedad de esta flor, lo que lo convierte en uno de los mayores exportadores a nivel mundial.
Buscando aumentar la producción de Orquídeas, el Jardín Botánico de Bogotá lanzó una nueva iniciativa para aumentar la producción de la flor nacional. Se trata de la generación por medio del proceso in-vitro, el cual permitiría que este capullo no se vaya perdiendo debido al mal uso de sus recursos.
El proceso in-vitro consiste en colocar unas semillas del fruto en una incubadora, las cuales empezarán a dar frutos después de un tiempo determinado debido a que, las condiciones dadas dentro de este artefacto, son precisas para su desarrollo.
Las especies que pueden ingresar en este proceso varían entre plántulas, individuos adultos, y frutas. La recolección de estos organismos busca la obtención de plántulas juveniles que se puedan convertir en orquídeas en su futuro.
El Jardín Botánico de Bogotá tiene varios métodos de obtención de orquídeas. Una de ellas es la recolección directamente en el campo, también, juntar las plantas recuperadas por la Secretaria Distrital de Ambiente y las donaciones de instituciones protectoras del medio ambiente.
La idea de este proyecto es realizarlo en las zonas donde se ha ido perdiendo esta producción con el paso del tiempo. De esta manera se busca repoblar el país con la emblemática flor.
Hoy en día existen varios factores que amenazan a esta especie, posicionándola como una de las flores en peligro de extinción. Entre estas amenazas se encuentran la recolección excesiva para colecciones privadas, la perdida de hábitat natural, la interacción del ser humano con pesticida, disminuyendo la producción de frutos y semillas, y el cambio climático.
Con una edición ampliada de ‘Cicloviva’, la transmisión en directo de ‘Bogotá Gospel’, un cubrimiento especial por parte del ‘Informativo…
La directora del Máster en Nutrición de la Universidad Europea explica por qué alimentarse conscientemente es más importante que perder…
Aunque comúnmente se asocia a la infancia, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) también puede persistir en…
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…