lunes, octubre 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Tecnología y automatización, el presente y futuro de la logística
Imagen: Wikimedia.org / Skaila34678

Tecnología y automatización, el presente y futuro de la logística

36
Categorías:Actualidad
1 de mayo de 2022

La logística se ha convertido en un factor determinante en el éxito de las empresas logrando mayor competitividad y máxima eficiencia.

La automatización y la tecnología son cada vez más importantes en el servicio de la logística, ya que pueden ayudar a mejorar la eficiencia, la precisión y la velocidad de las operaciones. Hoy vamos a destacar cuatro beneficios importantes de implementar estas dos herramientas: 

Reducción de errores: ayudan a reducir errores humanos en el proceso de la cadena de suministro, por ejemplo en temas de inventario, entregas incorrectas, retrasos en la entrega, entre otros aspectos.

Mejora de la precisión y la velocidad: pueden ayudar a las empresas de logística a realizar tareas complejas de manera más rápida y precisa. Por ejemplo, el uso de sistemas de gestión de inventario automatizados y de seguimiento de pedidos pueden mejorar la velocidad y la precisión de las entregas.

Mejora de la satisfacción del cliente: la automatización y la tecnología pueden mejorar la satisfacción del cliente al proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre el estado de los pedidos, mejorar la precisión de las entregas y proporcionar opciones de entrega personalizadas.

Mejora de la eficiencia: pueden mejorar la eficiencia de la logística al permitir una gestión más eficiente de los recursos, la optimización de las rutas de entrega y la reducción de los tiempos de espera.

Además, algunas de las tecnologías que se utilizan en la logística incluyen el seguimiento en tiempo real de los envíos, la automatización de los sistemas de inventario y el uso de drones y robots para entregas. (Consejos fáciles de implementar y usar para mejorar la experiencia del cliente)

¿Cómo está Colombia en tecnología y automatización?

El país está avanzando significativamente en estos dos campos del sector logístico, sector que se benefició durante la pandemia puesto que gracias al E-commerce se aumentaron las ventas por internet, logrando un crecimiento exponencial.

Para Miguel Ángel Espinosa, presidente de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac), la transformación digital del sector implica una gestión más eficiente de la información, lo que permite que la logística pase de procesos de multicanalidad a omnicanalidad. La omnicanalidad, en particular, permite crear experiencias valiosas entre las empresas y sus clientes a través de todos los canales de contacto disponibles, lo que mejora la capacidad de respuesta de las cadenas de suministro, tanto a nivel nacional como internacional.

A continuación destacamos algunas de las iniciativas más importantes que se han implementado en el país:

Sistemas de gestión de inventarios, con el fin de mejorar la precisión y la eficiencia en la gestión de sus inventarios.

Tecnología para el seguimiento de envíos, las empresas de logística en Colombia, así como Servientrega, han comenzado a utilizar sistemas de seguimiento en tiempo real de envíos para optimizar las rutas de entrega y reducir los tiempos de espera. (E-commerce, la tendencia que la está ‘rompiendo’ en el mercado colombiano)

Plataformas digitales de logística, permiten a los clientes realizar pedidos y hacer seguimiento a sus envíos en línea, han ganado popularidad en el país.

Inteligencia artificial, con el fin de optimizar la gestión de inventarios y rutas de entrega.

El sector logístico va por buen camino

Según la Encuesta Nacional de Logística 2020 (ENL), el 88,7% de las empresas en Colombia conocen al menos una herramienta tecnológica, lo que representa un aumento significativo del 69,3% registrado en 2018. Este resultado refleja los esfuerzos realizados por los diferentes sectores productivos en el país para integrar las tecnologías de la cuarta revolución industrial en sus operaciones empresariales y transformación digital, a fin de enfrentar los desafíos de las nuevas realidades mundiales.

Las herramientas tecnológicas más utilizadas incluyen el intercambio electrónico de datos (EDI), los servicios en la nube y las tecnologías de seguimiento y rastreo de pedidos. Dado el impacto positivo que tiene la digitalización en el rendimiento logístico, es crucial seguir implementando iniciativas que promuevan la inclusión de tecnología en el sector.

Si bien, Colombia todavía tiene un camino por recorrer en términos de tecnología y automatización en la logística, el país está avanzando significativamente en esta área y está adoptando tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia y la competitividad en el sector logístico.

En conclusión, la automatización y la tecnología son muy importantes en el servicio de la logística, ya que pueden mejorar la eficiencia, la precisión y la velocidad de las operaciones, lo que a su vez puede mejorar la satisfacción del cliente y la competitividad de las empresas en el mercado.

Tags: automatización Logística Tecnología
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (12)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (3)
Descubre (0)
Enamora (12)
Inspira (21)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio