Categories: Actualidad

Con sueldos de $16 millones, buscan colombianos para que trabajen en el exterior

Aquí le contamos de qué trata la oferta laboral y cómo se puede postular.

Los colombianos, cada vez más preocupados por la situación de desempleo en el país, buscan oportunidades en el exterior para partir y conseguir empleos bien remunerados, que permitan una calidad de vida cómoda y sin necesidades.

Solamente en el mes de diciembre, según la última cifra entregada por el Dane, el desempleo llegó a 10,3 %, cifra que solo hace que la angustia por trabajar aumente. Muchos han optado por emprender, no obstante, la mayoría de negocios se caen por falta de empeño o compromiso, por lo que no muchos están dispuestos a arriesgarse.

Por eso, la fundación Danny (Devoloping Aptitudes for a New Nation and Youth), lanzó convocatorias para 1.000 colombianos que deseen trabajar en el exterior en diferentes plazas así:

Trabajar y viajar en Estados Unidos

En este programa, los interesados podrán conocer muchos lugares de Estados Unidos, deben contar con inglés básico y tener entre 18 y 28 años para ganar de $11 a $18 dólares por hora, en jornadas de 35 a 42 horas por semana. Hay 300 cupos disponibles

Enfermeros en Alemania

Aquí, hay 300 plazas disponibles para profesionales en enfermería entre los 21 y 43 años, con mínimo dos años de experiencia y conocimiento de alemán; se ofrece contrato a término indefinido y un ingreso mensual fijo de $2.400 euros, en el periodo mientras el país valide el título y recibe el reconocimiento del Ministerio de Educación. Una vez válido, el salario será de $3.000 a $4.000 euros al mes.

Asistente de construcción en Hungría

Para aquellos que tengan experiencia de un año en construcción y bases en el idioma inglés, está vacante ofrece un salario mensual de $1.100 euros en Budapest, y licencia para trabajar en la zona por dos años. Hay 200 cupos.

Cuidado de niños y del hogar en Alemania, Francia, Austria y Estados Unidos

Estás 200 vacantes están disponibles para aquellos que acepten vivir en el hogar donde van a trabajar cuidando niños. Está dirigida únicamente a mujeres jóvenes y el sueldo es de 35 horas semanales y un salario de $260 euros en Europa y 48 horas a la semana con un sueldo de $650 dólares en Estados Unidos. Incluye la estadía y alimentación.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

16 horas ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

4 días ago
  • Actualidad

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…

4 días ago
  • Vivir mejor

Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar

Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…

5 días ago
  • Marcas en el corazón

Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio

En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

7 días ago