Categories: Actualidad

Lo que necesitas saber sobre la solicitud del pasaporte colombiano en 2021

Este documento identifica a las personas del país cuando salen al exterior y se debe agendar una cita para solicitar el trámite.

La obtención del pasaporte es sencilla y su importancia radica en que es el documento de identificación de cualquier colombiano en el exterior, por eso para realizar su trámite se debe agendar una cita virtual en las sedes de la Cancillería en Bogotá (Sede Norte: avenida 19 # 98-03 y Sede Calle 53: Calle 53 # 10-60), que atienden al público, desde el 18 de febrero, de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 3:00 p. m. en jornada continua. Si se hace fuera de la capital, debe ser presencial en las gobernaciones autorizadas y en los consulados de Colombia en el exterior. (Así puedes aplicar al subsidio ‘Mi Casa Ya’; entrega más de 18 millones para comprar casa)

Pasos a seguir

Con la cita virtual hecha, las personas deben ir a las oficinas para la presentación de documentos, toma de la fotografía y el registro de huellas y firma. No se requiere llevar fotos. Concluido el trámite, el pasaporte se podrá reclamar 24 horas después en Bogotá; 48 horas después si fue en alguna de las gobernaciones autorizadas; mientras que el plazo será de ocho días hábiles si se hizo en los consulados. Para renovarlo, se debe pedir cita virtual y seleccionar en el formulario la opción de ‘renovación’. La medida de pico y cédula en Bogotá no aplica para sacar el pasaporte.

El costo del pasaporte es de 169 mil pesos, si es regular, y de 259 mil pesos si es ejecutivo: el primero tiene 32 páginas mientras que el segundo cuenta con 48, pero ambos tienen la misma vigencia de 10 años. El pago se hace el día de la solicitud y las formas de pago en las oficinas expedidoras de Bogotá son en efectivo, Banco GNB Sudameris, PSE, cajeros Servibanca de la ciudad y por datáfono aceptan tarjetas débito y crédito excepto American Express. Quienes están fuera de Bogotá deben sumarle a ese valor el impuesto departamental, que es distinto en cada Gobernación. El valor de la renovación es el mismo. (Colombiano le da la oportunidad a otros jóvenes de ingresar a universidades en todo el mundo)

Datos adicionales

El certificado electoral ofrece un descuento del 10% en el costo de expedición del pasaporte. Además, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Presentación original de la cédula de ciudadanía en formato válido (amarilla con hologramas).
  • Si el solicitante no tiene cédula de ciudadanía en formato válido, podrá presentar, según el caso, la contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, con foto y huella, copia simple del registro civil de nacimiento expedido por el Notario, Registrador o Cónsul; o la contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, con foto y huella. No se aceptará contraseña por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía.
  • Presentar pasaporte anterior, si se tiene.
  • En caso de pérdida o hurto del pasaporte, solo se debe informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
  • Cuando no pueda presentar su cédula para solicitud del pasaporte, es obligatorio llevar la contraseña original y en físico, el duplicado de cédula en línea de la Registraduría no es válido. (Consejos para obtener la visa de ingreso a Estados Unidos)

¿Qué se necesita para el pasaporte de menores de edad?

Uno de los padres o representante legal deben estar con el menor. Los adultos tendrán que identificarse con su cédula de ciudadanía en formato válido (amarilla con hologramas). En caso de que esas personas no estén en el sitio del trámite, podrán autorizar a un tercero para efectuar la solicitud con el menor, deben presentar:

1. Registro civil de defunción en caso de que uno de los padres del menor haya fallecido.

2. Poder especial otorgado por los dos padres a un tercero ante notario público o juez.

3. En el exterior ante el Consulado, o en el exterior donde no exista Consulado de Colombia ante la autoridad competente del lugar, el cual debe ser debidamente apostillado o legalizado según sea el caso y traducido al español mediante traductor oficial, allegando copia de los documentos de identidad de los padres, para que este adelante el trámite en compañía del menor.

4. Diligenciar la solicitud por medio electrónico, para agilizar el trámite en la oficina expedidora.

5. Ir a una de las oficinas de pasaportes, tanto el menor como el acompañante, para que personalmente se haga la presentación de los documentos, la toma de la fotografía y el registro de huellas y firma. No es necesario llevar fotos.

6. Presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento (fiel copia) del menor expedido por el Notario, Registrador o Cónsul, según el caso.

  • Presentar pasaporte anterior si lo ha tramitado.
  • En caso de pérdida o hurto del pasaporte, los padres del menor o su representante legal, solo deberán informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.

Además, es determinante tener en cuenta:

  • En cada cambio de documento que tenga un colombiano, de registro civil a tarjeta de identidad y de tarjeta de identidad a cédula, debe cambiar su pasaporte porque su documento de identificación ha cambiado.
  • Cuando el menor tiene entre 7 y 17 años, se debe presentar copia auténtica del registro civil de nacimiento del menor expedido por el Notario, Registrador o Cónsul y original de la tarjeta de identidad o contraseña.
  • Si el padre acudiente era menor de edad cuando se realizó del registro civil de nacimiento del hijo, se debe aportar además el Certificado de Preparación de Cédula que emite la Registraduría Nacional del Estado Civil que indique que el número de Tarjeta de Identidad que tenía cuando registró a su hijo es el mismo número de cédula que posee en la actualidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago