miércoles, julio 30
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Se inauguró Fragmentos, la obra de arte hecha con las armas entregadas de las FARC
Imagen: Twitter @PosconflictoCO @museonacionalco

Se inauguró ‘Fragmentos’, la obra de arte hecha con las armas entregadas por las FARC

80
Categorías:Actualidad
10 de diciembre de 2018
En total se utilizaron 37 toneladas de metal y la encargada de llevar a cabo este proyecto fue Doris Salcedo, quien es una reconocida artista del país.

Tras firmarse el acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC, uno de los puntos que quedaron estipulados en dicho documento fue la utilización de las armas entregadas en la construcción de monumentos con ese metal reciclado.

El origen de la obra

La primera obra de arte estuvo a cargo de la escultora Doris Salcedo, quien la llamó ‘Fragmentos’. Esta escultura es un contramonumento con el fin de invertir el poder que tienen las armas en general.

“El sentido de la obra es un contramonumento. Es decir, invertir la verticalidad y jerarquización que impone un monumento y colocar las armas fundidas como un piso. Son 800 metros cuadrados, en los que las personas van a poder caminar, reflexionar y habitar el espacio de manera equitativa, equilibrada y libre”, aseguró la artista colombiana en entrevista con Blu Radio.

A propósito de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, el Museo Nacional de Colombia y @MinCultura abren al público Fragmentos, el contramonumento de la artista colombiana, Doris Salcedo. pic.twitter.com/eeHYFqj3k7

— Museo Nacional de Colombia (@museonacionalco) 10 de diciembre de 2018

Doris Salcedo también habló de lo que significó para ella estar a cargo de este nuevo proyecto:

“Es realmente extraordinario tener 37 toneladas de armamento inutilizado en un piso que se convierte en espacio de arte y memoria, que se abre para cualquier ciudadano y para que generaciones de artistas, presentes y futuras, sigan elaborando la narrativa del conflicto”, dijo la escultora de 60 años en entrevista con el diario El Espectador.

¿Qué es un contramonumento?

El origen de este término lo dio precisamente la escultora encargada de llevar a cabo este proyecto. Surgió de la manera en la cual ella empezó a contemplar la idea de realizar una obra de arte con algo que le hizo tanto daño al país.

“A finales de noviembre del año pasado empecé a contemplar la idea, cuando supe que el acuerdo de paz implicaba la construcción de tres monumentos. Empecé a dudar acerca de eso; y porque no quería construir un momento, decidí construir la obra”, explicó la artista al diario El Espectador.

Mañana la @RedMujeresVP participará en la inauguración del contramonumento “Fragmentos”, de la artista #DorisSalcedo, en el que las mujeres víctimas de #ViolenciaSexual contribuyeron en su fundición. #MiVerdadCuenta pic.twitter.com/uJcbg8u4Wp

— MujeresVisiblemente (@RedMujeresVP) 9 de diciembre de 2018

Es de esta manera que la palabra contramonummento empezó a tomar forma, ya que va en contravía a lo que se entendía como una escultura vertical.

“Es una obra que no es vertical, que no es jerárquica, que no es monumental ni monumentaliza, que no cuenta una versión grandiosa”, finalizó la colombiana en entrevista con este importante diario.

#AEstaHora el Alto Consejero para el Posconflicto, @EmilioJArchila, asiste a la entrega de la obra ‘Fragmentos’ de la artista Doris Salcedo, dedicada a las víctimas de la violencia y realizada con las armas entregadas por las FARC. pic.twitter.com/4kPkzLnCJV

— Posconflicto (@PosconflictoCO) 10 de diciembre de 2018

Su ubicación

‘Fragmentos’ se estrenó este lunes (10 de diciembre) en la ciudad de Bogotá y estará ubicado en un lote que se encuentra en la carrera 7 con calle 6B, exactamente a una cuadra de distancia del Archivo General de la Nación.

Tags: Bogotá Doris Salcedo Fragmentos Museo Nacional Posconflicto
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (28)
Inspira (52)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (28)
Inspira (52)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Tipos de contrato

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

18 de julio de 2025
Cinco claves para evitar sanciones de la Dian a su negocio

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

16 de julio de 2025
Loro

¿Tiene un loro en casa? Esto podría costarle una multa bastante alta

8 de julio de 2025
Surfer Rosa - Camila Paz e Iván Carvajal

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

25 de junio de 2025
Relatos de región

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

24 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura
  • Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio
  • Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio