Imagen: Youtube sadermexico
Cada vez son más las empresas que se suman a la lucha para cuidar del medio ambiente. Una de ellas es la compañía mexicana Biofase que ha puesto su granito de arena creando productos que se degradan en 240 días fabricados con la semilla del aguacate.
La planta de bioplástico, única en su tipo, con sede en Michoacán, nació en 2012, cuando Scott Munguía, estudiante de la carrera de Ingeniería Química en el Tecnológico de Monterrey, se dio cuenta de que gracias a las propiedades de las semillas de aguacate, pueden transformarse en plástico biodegradable.
Aunque más del 60% de los bioplásticos que se comercializan en el mundo provienen del maíz y la papa, la semilla del aguacate tiene un componente diferente que permite que estos se reincorporen al medio ambiente y no solo se descompongan.
“Yo crecí escuchando los problemas de contaminación y por eso sabía que mi negocio tenía que enfocarse en problemáticas importantes y una de esas es el plástico. Por eso estuve buscando una cierta molécula parecida a lo que ya se utiliza ahorita para hacer plástico biodegradable, pero con otras fuentes” aseguró el empresario.
El proceso para obtener los pitillos y plásticos biodegradables duró aproximadamente doce meses de investigación, que dieron el resultado de materializar la idea y llevarla al mercado. Ahora la empresa exporta sus pitillos a Estados Unidos, España, Reino Unido, Canadá y algunos países de Centro América.
En 2015, Scott Manigua notó que en el mercado existía la necesidad de elaborar cubiertos de fácil descomposición. Fue así como abrió su segunda planta dedicada exclusivamente a la elaboración de estos productos.
Munguía cree que en cinco años más del 40% de los plásticos que usemos serán biodegradables. “La reflexión queda para los consumidores, teniendo en cuenta que se estima que para el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos, ¿se debe seguir usando el plástico de la manera desenfrenada en la que se hace?”, aseguró en una entrevista para La W.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…